• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los parámetros geotécnicos y de infiltración del “Morro de basuras” del barrio Moravia en la ciudad de Medellín

Thumbnail
1110461867.2013.pdf (2.624Mb)
Date published
2013-03-11
Author
Galeano Parra, Diego Iván
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en ensayos de carga axial en micro pilotes, determinando su validez y confiabilidad a partir de la comparación de estos con los parámetros de resistencia reportados en la literatura técnica determinados en ensayos in situ en condiciones similares, obteniendo los parámetros de resistencia mecánica que gobiernan el comportamiento global del Morro de basuras, estableciendo un ángulo de fricción de 30° y una cohesión de 5 kPa. Se implementó el modelo Help 3.9D (Hydrology Evaluation Leachate Performance) estimando las variables hidrogeológicas involucradas en balance hídrico global, cuantificando los volúmenes de lixiviados y escorrentía superficial y evaluando la eficiencia de un sistema de sellado óptimo que reduzca el volumen de lixiviados y permita un aspecto agradable. Mediante el programa de elementos finitos Plaxis, se corrigió la formulación propuesta por Brinch - Hansen para el factor de capacidad de carga Nϒ en cimentaciones superficiales, con el fin encontrar una formulación aplicable a los materiales que constituyen el morro de basuras de Moravia. Se ejecutaron ensayos en la parcela piloto de medición infiltración – escorrentía, determinando el caudal de percolación y su influencia en el la estabilidad de las laderas del Morro de basuras, realizando el análisis de estabilidad por el Método de falla plana
 
Abstract: In this paper we present the results of axial load tests on micropiles, determining their validity and reliability upon the comparison of these with the strength parameters reported in the literature on certain “in situ" test in similar conditions. It was obtained the obtaining strength parameters that govern the behavior of the garbage Morro overall, setting a friction angle of 30 ° and a cohesion of 5 kPa. It was used the Help 3.9D program to estimate the hydrogeological variables involved in the overall water balance, quantifying the volumes of leachate and surface runoff, and evaluating the efficiency of an optimal sealing system that reduces the volume of leachate and allow a pleasing appearance. Using the finite element method program Plaxis, it was corrected the formulation proposed by Brinch - Hansen for the capacity factor Nγin shallow foundations, in order to be used test in to the materials that conforms the nose of garbage. Test were conducted the pilot parcel for measuring the infiltration run off, and it was determined determining the percolation rate and its influence on the stability of the slopes of the hill of garbage, by using the planar stability method
 
Subject
Parámetros geotécnicos ; Infiltración ; Carga axial ; Resistencia mecánica ; Cimentaciones superficiales ; Modelo Help 3.9D ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12060
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [141]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República