Reflexiones sobre requisitos mínimos para un Programa académico de Administración.
Archivos
Autores
Calderón Hernández, Gregorio
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2000
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el período 1990 - 1992 tuve la oportunidad de dirigir un trabajo en Colombia sobre la comparación entre el Administrador requerido por el país y el que estaba formando la Universidad, Tuvimos la oportunidad de entrevistar a 63 Administradores, 57 directivos de primer nivel no Administradores, 90 directivos universitarios, 85 profesores, 268 estudiantes de los últimos semestres y se estudiaron 34 planes de estudio. (Calderón, 1996) La educación superior del futuro tiene que actuar sobre el pensamiento de los jóvenes para enfrentar la incertidumbre, la complejidad, el caos y el cambio, lo que resulta paradójico cuando ha prevalecido la visión tradicional de la Administración que otorga exclusividad al modelo donde la racionalidad se convierte en guía casi absoluta para hacer previsibles los comportamientos del ser humano y las circunstancias que rodean a la Organización, donde el orden, la disciplina y el control ejercido por los dirigentes son los medios más seguros para lograr rentabilidad (Aktouf,66). (Texto tomado de la fuente)