Un día en el Desierto de la Tatacoa

Cargando...
Miniatura

Autores

Castell Ginovart, Edmon
González Sánchez, Ivan Camilo
Parra, Fabian
Muñoz-Saba, Yaneth

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

“El Valle de las Tristezas”, llamado así por los rastros de deterioro que observó Jiménez de Quesada en 1538; o más comúnmente conocida como “La Tatacoa”, por la presunción de abundantes serpientes tipo cascabel; no es un desierto como tal sino un Bosque Seco Tropical. Los matices de este bosque árido son los que se desean mostrar a través de una serie de fotografías. El “desierto” de La Tatacoa, se encuentra enmarcado en su flanco occidental por El Río Grande de la Magdalena y en el oriental por el río Cabrera; también lo irrigan grandes quebradas como son Las Lajas, La Venta, La Tatacoa, Cabuyal o Los Hoyos, Chunchulla y Arenoso.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación