• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del ciclo estral y evaluación de factores sociales y ecológicos que lo afectan en un grupo de Ateles hybridus en el corregimiento de Carare (Cimitarra, Santander)

Thumbnail
01190361.2012.pdf (2.414Mb)
Date published
2012
Author
Pardo Martínez, Ruth Alejandra
Metadata
Show full item record

Summary
En los últimos años se ha incrementado el uso de heces como fuente de Estrogenos y progestágenos; pero son escasos los estudios de campo. Sin embargo son de suma importancia para entender la dinámica poblacional. Por esta razón, se estudio un grupo de Ateles hybridus en el Magdalena medio colombiano, en un remanente de bosque húmedo tropical de 66 hectáreas. El grupo se eligió como modelo para evaluar el comportamiento reproductivo y los ciclos ovulatorios de Ateles hybridus, y ver la influencia de la dieta y las condiciones ambientales. Se utilizó el método de animal focal para caracterizar la dieta, el patrón de actividades, el comportamiento reproductivo. Y se empleó material fecal para hacer seguimientos de perfiles hormonales, tomando en cuenta solo las muestras recolectadas entre las 6 am y las 12 m. Posteriormente en la estación de investigación se realizó una purificación de las muestras. En el laboratorio se cuantificaron las hormonas 17β- estradiol y progesterona, por medio de una prueba Elisa empleando un kit comercial de radio inmuno-ensayo. Se encontraron diferencias significativas entre los niveles hormonales de las hembras lactantes, con ciclo, y preñadas; los niveles máximos presentados para estradiol respectivamente fueron 439.9pg/ml, 1990.4pg/ml, 4203pg/ml , mientras los valores máximos de progesterona fueron 5ng/ml, 14.9ng/ml, 23.8ng/ml. La duración del ciclo ovulatorio osciló entre 16-19 días. Las concentraciones de progesterona alcanzan el pico máximo en el periodo periovulatorio; estos valores descienden rápidamente y se estabilizan en la fase lútea. El grupo de Ateles hybridus consumió 48 especies vegetales, invirtiendo el 30.78% del tiempo en el consumo de hojas y el 62.05% en consumo de frutos, en este sitio se incrementa el consumo de hojas comparado con lo reportado por otros autores posiblemente por efectos de la fragmentación. Se reportaron 20 copulas y 9 nacimientos de los cuales tres fueron durante los meses de muestreo. No se encontraron diferencias entre las agresiones presentadas a hembras preñadas y hembras ciclando, en su gran mayoría el comportamiento de grooming se presento hacia hembras ciclando.
 
Abstract. In recent years it has increased the use of faeces as a source of estrogens and progestins, but there are few field studies. However they are of paramount importance in understanding population dynamics. For this reason, we study a group of Ateles hybridus in Colombian Middle Magdalena, a remnant of tropical rain forest of 66 hectares. The group was chosen as a model to assess the reproductive behavior and ovulatory cycles of Ateles hybridus, and see the influence of diet and environmental conditions. Method was used to characterize focal animal diet, activity patterns, reproductive behavior. And fecal material was used for monitoring hormonal profiles, taking into account only the samples collected between 6 am and 12 m. Later research station in a purification was performed of the samples. In the laboratory were quantified hormones 17β-estradiol and progesterone, using an ELISA test using a commercial kit radio immunoassay. Significant differences were found between hormone levels of female infants, with cycle and pregnant, the maximum levels for estradiol respectively were presented 439.9pg/ml, 1990.4pg/ml, 4203pg/ml, while the maximum values of progesterone were 5 ng / ml, 14.9ng/ml, 23.8ng/ml. Ovulatory cycle length ranged between 16-19 days. Progesterone concentrations reached the peak in the periovulatory period, these values fall rapidly and stabilized in the luteal phase. Ateles hybridus group consumed 48 plant species, reversing the 30.78% of the time feeding on leaves and 62.05% for fruit consumption at this site increases the consumption of leaves compared with those reported by other authors, possibly for purposes of fragmentation. 20 copulations were reported and 9 births of which three were during the months of sampling. No differences were found between the attacks presented to pregnant females and females cycling, the vast majority of grooming behavior was presented to cycling females.
 
Subject
Ciclo estra ; Progesterona ; Estradiol ; Ateles ; Primates ; Estral Cycle, Progesterone ; Estrogen ; Ateles ; Primate ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12110
Collections
  • Departamento de Biología [342]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República