Caracterización de las micorrizas nativas en agraz Vaccinium meridionale Swartz y evaluación de su efecto sobre el crecimiento plantular
Cargando...
Archivos
Autores
Lancheros Redondo, Héctor Orlando
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es uno de los frutales más promisorios dentro
del género Vaccinium por el alto contenido de antocianinas y antioxidantes en sus frutos.
Este, al igual que otras especies de la familia Ericaceae, depende da la asociación con
hongos formadores de micorrizas para su desarrollo en el medio natural. En este estudio
se evaluó la presencia de micorrizas en poblaciones naturales de V. meridionale y se
analizó su efecto sobre el crecimiento plantular bajo condiciones controladas en el
laboratorio. La caracterización de micorrizas in situ se trabajó en el área rural del
municipio de Ráquira, Boyacá, Colombia. Se seleccionaron 5 sitios y en cada uno se
escogieron al azar 5 plantas, de cada planta se tomaron muestras de raíces y de suelo
en inmediaciones de la raíz para la cuantificación de la colonización y la presencia de
esporas; también se registraron el rendimiento fotosintético, el índice de clorofila y la tasa
de transpiración, en las hojas de la parte media. Se compararon las características
fisicoquímicas del suelo con la densidad de esporas y el porcentaje de presencia de
micorrizas en las raíces y, a su vez, se compararon estos dos conjuntos de variables con
las características morfométricas y fisiológicas de las plantas. Para el ensayo en
condiciones controladas se trabajaron 5 tratamientos: inoculación con esporas de
hongos formadores de micorriza arbuscular, inoculación con micelio de hongos aislado
en medio nutritivo, combinación de los dos inóculos, aplicación de una suspensión de
suelo nativo y un control sin inóculo. En campo se encontró una mejor respuesta
fisiológica en los sitios con mayor densidad de esporas por unidad de masa de suelo.
Bajo condiciones controladas, las plántulas tratadas con la combinación de hongos
glomeromicetes y Oidiodendron sp. (tratamiento 4) presentaron mayor acumulación de
masa seca y mayor altura. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The agraz (Vaccinium meridionale Swartz) is one of the most promising fruit in the genus
Vaccinium by the high content of anthocyanins and antioxidants in fruit. This, like other
species of the family Ericaceae, given the association depends mycorrhizal fungi for their
development in the wild. This study evaluated the presence of mycorrhiza in natural
populations of V. meridionale and analyzed their effect on seedling growth under
controlled conditions. The characterization of mycorrhizae in the natural environment was
carried out in the rural municipality of Ráquira, Boyacá, Colombia. Five sites each having
randomly selected 5 plants were served, in each site plant roots and soil in root vicinity
were sampled for the quantification of colonization and the presence of spores, and
photosynthetic performance data, transpiration rate, and chlorophyll contents were
measured in leaves of the middle part. The physicochemical characteristics of soils were
compared with the density of spores and the percentage of mycorrhizae presence in
roots, in turn, comparing these two sets of variables with morphometric and physiological
characteristics of plants. For testing under controlled conditions were worked 5
treatments: inoculation with spores of arbuscular mycorrhizal forming fungi, inoculation
with mycelium of fungi isolated on nutrient media, combination of the two inoculants,
application of a suspension of native soil and uninoculated control. In the field, there was
a better physiological response at sites with higher density of spores per unit mass of soil.
Under controlled conditions, the seedlings treated with the combination of
Glomeromycota fungi and Oidiodendron sp. (four treatment) had a higher height and
greater dry matter accumulation.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas