Monjas Santafereñas. Cuerpo femenino en la pintura colonial a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Nuevo Reino de Granada

Cargando...
Miniatura

Autores

Naranjo Cano, María Isabel

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: El interés de esta investigación se centra en la inquietud por la representación pictórica del cuerpo femenino religioso en la sociedad colonial, permitiendo problematizar la función ritual, la función social, y la función política de los retratos de las monjas muertas en el Nuevo Reino de Granada, atribuidos a Victorino García, 1810. La apropiación y los usos simbólicos de estas pinturas contribuyen al estudio de los conceptos y los paradigmas ideológicos que operaron en la sociedad colonial y amplían el estudio de las retóricas visuales desde las relaciones con los manuales de arte y las autobiografías de las monjas neogranadinas. Estudiar la representación del cuerpo femenino en la pintura colonial abre el sentido interpretativo de la historia, el cual se quiebra en su hegemonía discursiva, con el objetivo de interrogar la constitución del sujeto femenino colonial desde tres metáforas construidas en clave religiosa: Virgen, Eva y Magdalena
Abstract: The aim of this investigation is focused in the concern for pictorial representation of religious female body in colonial society, allowing to analize the problem of ritual function, social function and political function of dead nuns´portraits in Nuevo Reino de Granada, atributed to Victorino García, 1810. The appropiation and symbolic uses of these paints contribute to the study of concepts and ideological paradigms operated in colonial society and extend the study of visual rhetorics in terms of relations with art manuals and autobiographies of nuns of Nueva Granada. The study of female body representation in colonial painting gives interpretative sense of history. which is broken in its discursive hegemony, with the aim of interrogate the constitution of colonial female subject from three methafors built in religiosity: Virgin, Eva and Magdalena

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación