Plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación (PEDCTI) para el departamento del Amazonas
Summary
Este plan es estratégico y vislumbra los aportes que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden hacer en un horizonte de 20 años, dando prioridad a los recursos del Sistema Regional de Regalías sin ser la única fuente de financiación. Este plan contempla no sólo una visión temporal expresada en programas, y proyecto de corto, mediano y largo plazo, sino que sus ejes apuntan a aquellas áreas de la ciencia y la tecnología que recojan los componentes centrales de los principios aquí propuestos: Disminución de desigualdades regionales, búsqueda del buen vivir, creación de capacidades y sustentabilidad. Debe apuntar a disminuir en el mediano plazo la desigualdad entre el departamento del Amazonas y otras regiones más consolidadas en materia de conocimiento, fortaleciendo la formación de talento humano, la construcción de otras capacidades no referidas a talento humano, la investigación y la innovación.
Collections
- Sede Amazonía [43]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazonia
Zárate B., Carlos G.; Goulard, Jean Pierre; López, Claudia Leonor; Picón, Jorge E.; Kramsch, Olivier Thomas; Steiman, Rebeca; Almeida, Alfredo Wagner Berno de; Peña, Juan Carlos; Aponte Motta, Jorge Mario; Toledo Lucena, Celia; Victorino R., Nicolas A.Como indica el primer artículo de esta compilación, por ciudades y poblados binacionales o pares y triples, se pueden entender todos aquellos asentamientos que se han ubicado a lado y lado de una frontera natural, como la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Transformación urbana de Leticia: énfasis en el período 1950 – 1960
Picón Acuña, Jorge EnriqueUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Turismo y conservación en la amazonia colombiana
Carroll Janer, Iván EnriqueEl territorio del Parque Nacional Natural Amacayacu constituye una parte considerable del Trapecio Amazónico colombiano. Podría pensarse que sus políticas y actividades influyen en las 295 mil hectáreas que lo delimitan y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI).