• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Theoretical and computational model of the human gait to simulate pathological patterns

Thumbnail
598879.2012.pdf (3.772Mb)
Date published
2012
Author
Cifuentes De la Portilla, Christian
Metadata
Show full item record

Summary
El análisis de la marcha es una herramienta fundamental en medicina de rehabilitación. Facilita el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de metodologías que ayuden a mitigar el efecto de patologías asociadas con el movimiento. Este análisis utiliza una cuantificación sistemática, seguimiento e interpretación de la secuencia temporal de movimientos que caracterizan la locomoción humana. Este análisis requiere de una colección de datos cinemáticas y cinéticos que describen los desplazamientos, ´ángulos y fuerzas ejercidas sobre las extremidades inferiores y sus articulaciones en un ciclo de marcha. Estos datos son obtenidos de tres fuentes principales de información: Video, Electromiografía Dinámica (EMG) y plataformas de fuerza, las cuales son analizadas en un reporte clínico. Sin embargo, el análisis de la marcha humana y la interpretación de sus patrones dinámicos es completamente dependiente de la experiencia del especialista. Para lograr ´esta experiencia, se requiere de un extenso entrenamiento por varios años, junto con la necesidad de contar con un número grande de pacientes con diferentes patrones y patologías que permitan al especialista en entrenamiento identificar las características de cada movimiento (Patrón de marcha) con cierto grado de certeza. Una estrategia para reducir el tiempo de entrenamiento y el número de pacientes requeridos es el uno de herramientas computacionales modernas que optimicen la interacción y el aprendizaje. La formulación e implementación de modelos que describan la dinámica de la marcha normal y patológica hace parte de ´esta estrategia. Esta tesis desarrolla un modelo computacional de la marcha humana que permite describir movimientos normales y patológicos usando una representación biomecánica simple para describir el completamente el desplazamiento del CoG, y un sistema de cinemática inversa para obtener una descripción clínica de la marcha (Patrones de marcha).
 
Abstract. The gait analysis is an essential tool in clinical rehabilitation. It facilitates the diagnosis, treatment, monitoring and implementation of methodologies that mitigate the effect of some pathologies associated with the movement. This analysis use a systematic quantification, follow up and interpretation of the temporal sequence of movements that characterize human locomotion. This analysis requires a collection of kinematic and kinetic data that describes the displacements, angles and forces on the lower limbs and its joints during a gait cycle. These data are obtained from three primary sources of information: video, Electromyography (EMG) and force platforms[4], which are analyzed in a clinical report. However, the human gait analysis and the interpretation of its dynamic patterns are completely dependent on the experience of the specialist. To get this experience, it is required an expensive training for several years, coupled with the need to have a high number of patients with different patterns and pathologies that allow the training specialist to identify the characteristics of each movement (Gait Patterns) with certain degree of certainty. A strategy for reducing training time and the required number of patients is the use of modern computational tools that optimize the interaction and therefore learning. The formulation and implementation of models that describe the dynamics of the normal and pathological gait, are part of this strategy. This thesis aims to develop a computational model of human gait that allow to describe normal and pathological movements using a simple biomechanic representation to describe completely the CoG displacement, and a inverse kinematic approach to obtain the clinical gait description (Kinematic Gait Patterns).
 
Subject
Análisis de marcha ; Gait analysis ; Modelamiento biomecánica ; Movimiento humano ; ingeniería de rehabilitación Biomechanical modeling ; Human movement ; rehabilitation engineering ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12165
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República