• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de una intervención en educación para la salud sexual y reproductiva con énfasis en VIH/Sida desde la perspectiva de las y los jóvenes líderes, en la zona norte de Bucaramanga, Santander 2005 -2006

Thumbnail
598228.2012.pdf (802.2Kb)
Date published
2012
Author
González Promicieros, Carlos Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
Uno de los principales retos que hoy afronta la Salud Pública es el trabajo con jóvenes para el abordaje de su salud sexual y reproductiva. Esto obliga al diseño de herramientas y metodologías innovadoras que garanticen la participación de las y los jóvenes y que por tanto brinden un mayor éxito en el impacto que se espera con los programas implementados. Se propuso realizar esta investigación con el objetivo de identificar los efectos que desde la perspectiva de las y los jóvenes tiene una intervención en educación para la salud sexual y reproductiva con énfasis en VIH/Sida en la zona norte de Bucaramanga, Santander, intervención realizada durante los años 2005 y 2006. Como enfoque de investigación se seleccionó el cualitativo, el muestreo utilizado fue el teórico y la técnica de recolección fue la de grupos de discusión. Los resultados de esta investigación evidenciaron que los procesos de formación de jóvenes líderes afianzaron las relaciones entre estos, y la educación entre pares permitió el reconocimiento de los(as) jóvenes en su comunidad, además los(as) jóvenes líderes continuaron con este rol en otros procesos, permitiéndoles iniciar una trayectoria de vida enfocada a contribuir con otros jóvenes en el desarrollo juvenil y la promoción de comportamientos sexuales saludables.
 
Abstract. One of the major challenges facing public health today is youth work when addressing sexual and reproductive health issues. This demands the design of innovative tools and methodologies to ensure the participation of young people and therefore provide greater success in the expected impact of the programs implemented. This research was conducted in order to identify the effects that an educational intervention for sexual and reproductive health with emphasis on HIV / Aids in the north of Bucaramanga Santander has from the perspective of the young people. This intervention took place during the years 2005 and 2006. The qualitative research approach was selected, the sampling used was theoretical and the collection technique was discussion groups. The results of this research showed that the process of training young leaders strengthened the relations among them, and peer education allowed the acknowledgement of young people in their community, additionally youth leaders continued this role in other processes, allowing them to start a life trajectory focused on contributing to other young people in the youth development and promoting healthy sexual behavior.
 
Subject
Salud sexual y reproductiva ; Sexual and reproductive health ; VIH/Sida ; Jóvenes ; Educación entre pares ; Programas de prevención ; HIV/Aids ; Young people ; Peer education ; Prevention programs ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12169
Collections
  • Departamento de Salud Pública [199]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República