• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Viabilidad técnica y financiera de la utilización del bicitaxi como medio de transporte público en el marco del sistema integrado de transporte público en Bogotá D.C.

Thumbnail
2300463.2012.pdf (4.975Mb)
Date published
2012
Author
Mercado Velandia, Claudia Janeth
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo final de Maestría describe los fundamentos teóricos para la planeación de un nuevo servicio de transporte público de pasajeros en equipos no automotores como el bicitaxi para la ciudad de Bogotá, enmarcadas en las políticas del Sistema Integrado de Transporte Público. El planteamiento conceptual de un nuevo medio de transporte público de cortas distancias como es el servicio Bicitaxi, ha sido desarrollado a partir de un análisis detallado de la literatura y de estudios existentes realizados por la Secretaria Distrital de Movilidad y de los operadores del Sistema Transmilenio. Debido a que actualmente el Bicitaxi es un servicio de transporte no reglamentado, los entes competentes no cuentan con información relevante, por lo que se hizo necesario la realización de una toma de información que evidenciará las tendencias de uso y preferencias de los usuarios por este servicio de transporte, al igual que una caracterización de la operación del mismo. La información analizada sugiere que se deben estudiar las necesidades de movilización, teniendo en cuenta aspectos propios de las dinámicas territoriales a nivel local, con el fin de obtener un sistema de transporte público que potencialice las ventajas de cada uno de sus modos de transporte y cubrir los diferentes deseos de viaje de los ciudadanos.
 
Abstract. This final project describes the theoretical basis for planning a new public transport service with equipments such as Bicitaxi, which is a not motorized vehicle, framing within the politics of the Integrated Public Transport System. The conceptual planning of a new way of public transport for short distances has been developed from a detailed analysis of the literature and existing studies, which were done by the District Department of Mobility and Transmilenio operators. Because Bicitaxi is currently an unregulated transport service, competent authorities do not have relevant information. This fact made necessary to carry out a data collection, with the aim of identifying the use trends, user preferences for this transport service and a characterization of its operation. The analyzed information prompts that the necessities of mobilization must be studied considering aspects of the local territorial dynamics, in order to achieve a public transport system which can increase the advantages of each transport way and cover different travel preferences of citizens.
 
Subject
Sistema de integrado de transporte público ; Integrated public transport system ; Informalidad ; Bicitaxi ; Transporte no motorizado ; Intermodalidad y planeación de transporte urban ; Informality ; Motorized ; And planning of urban transport ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12182
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [385]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Un pico y placa inconveniente para Manizales 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Si para este pico y placa se argumenta que la solución ha surgido de los estudios existentes cuando estos sólo pueden dar elementos necesarios, entonces el problema radica en el desenfoque de una política pública que no ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-10-13
  • Thumbnail

    Un TIM verde para el POT 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Manizales, que tampoco escapa a los problemas causados por la proliferación de carros y motos, y la congestión vehicular, debe integrar dos objetivos al POT: más transporte público colectivo y masivo, y mas ciclovías y ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-05-12
  • Thumbnail

    Fundamentos de economía y transportes 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Texto de soporte para el módulo de Economía del Transporte, en el posgrado en Vías y Transportes del programa de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. En la PARTE I: Ciencia, Tecnología ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2006

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República