La política comercial y el índice de la tasa de cambio real nacional y departamental, para el periodo 1975 - 2009
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: En el presente estudio se realiza el cálculo del índice de la tasa de cambio real tanto a nivel nacional como departamental para el periodo comprendido entre el año 1975 y el 2009. Después de aplicar diferentes pruebas econométricas se llega a la conclusión de que los únicos departamentos que tienen una relación de largo plazo con el índice de tasa de cambio real a nivel nacional son los departamentos del Atlántico y Guajira (con un nivel de significancia del 1, 5 y 10%). También se encuentra los índices de tasa de cambio real de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Meta, Quindío y Santander tienen una relación de corto plazo con el índice nacional, pero con un grado de significancia mucho menor (al 5% y 10%) por lo que se llega a la conclusión de que los resultados no son irrebatibles. Posteriormente, al aplicar pruebas de causalidad, se encuentra que el único departamento que no está relacionado con el índice nacional en el largo plazo es el departamento del Meta. De igual forma en este trabajo se encuentra que existe una relación entre los altos índices de apertura con los altos valores del ITCR y viceversa, lo que demuestra los departamentos que tienen ITCR más altos son economías más abiertas al comercio exterior; mientras que para aquellas economías que presentan un índice de tasa de cambio real más bajo, la relación comercial con el exterior se presentan en menor medidaSummary
Abstract: In this study we calculate the index of real exchange rate at the national and departmental to the period between 1975 and 2009. After applying different econometric evidence leads to the conclusion that the only departments that have a long-term relationship with the index of real exchange rate nationwide is the Atlántico and Guajira departments (with a significance level of 1 5 and 10%). Indices is also real exchange rate of the departments of Antioquia, Caldas, Cauca, Meta, Quindío, and Santander have a short-term relationship with the national rate, but with a much lower level of significance (5% and 10 %) so it is concluded that the results are irrefutable. Later, when applying causality tests, we find that the only department that is not related to the national rate in the long run is the department of Meta. Similarly in this work is that there is a relationship between high levels of openness ITCR high values and vice versa, demonstrating the departments that have the higher ITCR most open economies to foreign trade, while for those economies presenting an index of real exchange rate lower, the business relationship with the outside are less soKeywords
Collections
