Sede Palmira
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
El conflicto ambiental urbano en la cabecera municipal de Vijes, departamento del Valle del Cauca
Gran parte de los municipios de Colombia, presentan deficiencias en instrumentos de gestión ambiental, que les permitan identificar los conflictos ambientales urbanos en poco tiempo y a bajos costos. En este documento ... -
Estrategias biológicas, botánicas y químicas para el manejo de Hypothenemus hampei FERRARI, en tres zonas cafetaleras de Honduras
Con el objetivo de reducir los niveles de incidencia y la disminución del daño causado por Hypothenemus hampei en el cultivo de café, se evaluaron estrategias biológicas, botánicas y químicas. El estudio se realizó en ... -
Caracterización morfológica y molecular de hongos toxigénicos asociados a la mazorca de maíz en el Valle del Cauca, Colombia
El maíz es una fuente importante en la alimentación humana y animal, y en la producción de materias primas industriales. Sin embargo, el rendimiento y la calidad del cultivo se ven gravemente reducidos debido a diversas ... -
Estudios básicos de Neoseiulus californicus (McGregor) (Phytoseiidae) agente potencial de control de Oligonychus yothersi (McGregor) (Tetranychidae) en Persea americana Mill. variedad Hass
La producción de aguacate ha incrementado a nivel mundial debido a la alta demanda que actualmente esta fruta tiene, gracias a su agradable sabor, textura cremosa y su excelente composición nutricional. No obstante, al ... -
Extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos a partir de cáliz de uchuva (Physalis peruviana L.) y formulación de sistemas liposomales como método de encapsulación
Los subproductos generados de la agroindustria alimentaria representan una fuente de fitonutrientes como los compuestos fenólicos, que pueden explorarse como bioactivos en la industria de productos naturales, generar ... -
Secado de granos de cacao (variedad TCS01) y su efecto sobre la concentración de compuestos fenólicos, azúcares y ácidos orgánicos
La operación de secado del cacao es de gran importancia para su valorización poscosecha, porque en esta etapa se logra estabilizar microbiológicamente el producto al disminuir su actividad de agua. Además, es posible ... -
Evaluación de la disponibilidad de agua en el suelo, sobre la respuesta fisiológica y el rendimiento de tres genotipos de zapallo, Cucurbita moschata Duchesne
La investigación supuso la evaluación del efecto del régimen de humedad del suelo, respecto al rendimiento, calidad y respuesta fisiológica de tres cultivares de zapallo (UNAPAL: Abanico-75; Bolo verde y Dorado). Se ... -
Evaluación de almacenamiento de carbono azul en el ecosistema de manglar del Pacífico nariñense
Los manglares representan grandes reservas de carbono, especialmente en el suelo, sin embargo, a escalas locales se necesita mejorar la precisión de sus estimaciones con muestreos en campo, permitiendo un manejo adecuado ... -
Indicador de impactos ambientales asociados al uso y manejo del suelo
Evaluar las funciones ecosistémicas del suelo y los impactos asociados en su uso y manejo es fundamental para el control y monitoreo de la degradación o restauración de este recurso. Actualmente las herramientas desarrolladas ... -
Aprovechamiento de cenizas de fondo de carbón como reemplazante de materia prima en la producción de ladrillos cerámicos
El ladrillo de mampostería es uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo, lo que conlleva a una sobreexplotación de sus materias primas. Su producción consume gran cantidad de energía y tiene ... -
Estrategias comunicativas de transferencia del conocimiento en las Ciencias Biológicas hacia las comunidades rurales. Estudio de caso: Floricultores productores de Heliconias en el Colegio Marco Fidel Suárez, Valle del cauca
La transferencia del conocimiento se entiende como un proceso que propicia el acceso al aprendizaje de saberes, los cuales se encuentran altamente influenciados por la cultura, los órdenes jerárquicos políticos y aspectos ... -
Diseño de un apoyo en sistemas de información para el tratamiento de fertilización en cultivos tropicales
Esta investigación tiene el propósito de diseñar un sistema de información para la interpretación de análisis físico y químico del suelo, con interacción a diversas bases de datos, tal que, permita asignar un plan de ... -
Obtención de poblaciones mejoradas de zapallo (Cucurbita moschata)
El zapallo (Cucurbita moschata) es una hortaliza muy importante en el mundo por el aporte en la alimentación y la medicina. En Colombia no existen muchas variedades mejoradas en esta especie. Por ello, el objetivo del ... -
Agroecología, consumo y diversidad alimentaria: del agroecosistema al plato. Caso de Santiago de Cali (1984-2017)
La presente tesis doctoral tuvo por objetivo estudiar el papel del consumo y la diversidad alimentaria hacia la transición agroecológica, a partir del caso de Santiago de Cali (1984- 2017), Colombia. El consumo de alimentos ... -
Fisiología de la papa (Solanum phureja) en respuesta al estrés por déficit hídrico bajo condiciones semicontroladas
El cultivo de papa es de gran importancia a nivel mundial ya que contribuye a la seguridad alimentaria siendo el cuarto cultivo mayormente consumido en el mundo, en Colombia presenta grandes áreas sembradas principalmente ... -
Uso del nitrógeno en pasturas asociadas con Leucaena diversifolia en un Molisol del Valle del Cauca, Colombia
La producción de ganado bovino en el trópico se realiza principalmente en pastos en monocultivo, y está caracterizada por escaza adopción de tecnología y una alta ocupación de tierra. Con el objetivo de evaluar diferencias ... -
Interacción sinérgica entre la lectura comprensiva del discurso científico y la experimentación: estados físicos de la materia
Esta investigación tiene como propósito central estudiar, cómo la lectura comprensiva de textos propios del discurso científico en conjunción con la experimentación asiste a los estudiantes de grado séptimo en el desarrollo ... -
Percepción de calidad en el servicio de una biblioteca universitaria aplicando el modelo SERVQUALing
En este proyecto de Mercadeo se indagó la calidad en el servicio que perciben los usuarios en la Biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira. El interés de este trabajo viene dado por el estancamiento ... -
Plan de negocio para servicio de transporte público de pasajeros en tricimóviles no motorizados o con pedaleo asistido en el sector del Valle del Lili, Cali
Se desarrolló un modelo de plan de negocio para servicio de transporte público de pasajeros en tricimóviles no motorizados o con pedaleo asistido en el sector del Valle del Lili, en la ciudad de Cali, a partir de una ... -
Evaluación de impacto del pago por servicios ambientales a través de un índice de ecoeficiencia en fincas ganaderas en la cuenca del río La Vieja, Quindío y Valle del Cauca, Colombia
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) son una herramienta útil para la intensificación ecológica de la ganadería. Este estudio tiene por objetivo evaluar la efectividad de la reconversión ganadera a través de indicadores de ...