• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tools development for analysis and conceptual design of extractive and azeotropic distillation columns at finite reflux

Thumbnail
300434.2012.pdf (2.969Mb)
Date published
2012
Author
Estupiñan Pérez, Libardo
Metadata
Show full item record

Summary
Abstract. In this work shortcut methods are developed for the conceptual design of azeotropic and extractive distillation. Three specific cases of azeotropic and extractive distillation are studied: single-feed homogeneous azeotropic distillation, extractive homogeneous distillation and single-feed heterogeneous distillation. To evaluate the process feasibility, to calculate design parameters and minimum energy by shortcut methods is the core of this work. Methods developed are based on the pinch concept and the use of mathematical tools for modeling the thermodynamic behavior. Continuation methods are used throughout the work in order to either devise or modify calculation algorithms that can be robust and useful for any kind of mixture. Finally, different mixtures with academic or industrial relevance were selected as case studies to demonstrate the applicability of conceptual design and shortcut methods in distillation process. Obtained results demonstrate that the use of conceptual design methods is an efficient way to avoid the trial and error design strategy carried out in simulators by engineers.
 
En este trabajo métodos cortos fueron desarrollados para el diseño conceptual de la destilación extractiva y azeotrópica. Tres diferentes casos de destilación azeotrópica y extractiva fueron estudiados: destilación azeotrópica homogénea en columnas con un alimento, destilación extractiva homogénea y destilación heterogénea en columnas con un alimento. La evaluación de la factibilidad del proceso, el cálculo de los parámetros de diseño y la mínima energía constituyen el núcleo del presente trabajo. Los métodos desarrollados están basados en el concepto del pinchy el uso de herramientas matemáticas para modelar el comportamiento termodinámico. Métodos de continuación son usados a lo largo del trabajo ya sea para el desarrollo o para modificar algoritmos de cálculo que sean robustos y aplicables a cualquier clase de mezcla. Finalmente, diferentes mezclas con relevancia académica o industrial fueron seleccionadas como casos de estudio para demostrar la aplicabilidad del diseño conceptual y los métodos cortos en el proceso de destilación. Los resultados obtenidos demuestran que el uso de los métodos cortos en el diseño conceptual son una forma eficiente para evitar el diseño mediante una estrategia de ensayo y error usando simuladores comerciales.
 
Subject
Reversible distillation ; Distillation boundaries ; Finite reflux ; Operation leaves ; Continuation methods ; Conceptual design ; Azeotropic distillation ; Destilación reversible ; Fronteras de destilación ; Reflujo finito ; Hojas de operación ; Métodos de continuación ; Diseño conceptual ; Destilación azeotrópica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19993
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental [258]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República