Medición de la capacidad de chlorella vulgaris y scenedesmus acutus para la remoción de cromo de aguas de curtiembre
Summary
El proceso de curtido de pieles es una actividad contaminante debido a la liberación de agentes tóxicos al medio ambiente; el más importante de aquellos es el cromo trivalente, usado como agente curtiente. Se han planteado diferentes alternativas para la remoción de este metal del agua residual del proceso de curtido, incluyendo la optimización de los procesos y operaciones dentro de las curtiembres, y soluciones de final de tubo como los procesos fisicoquímicos de adsorción y precipitación alcalina. En el presente proyecto se investiga los aspectos referentes al proceso biológico de adsorción del metal en fase acuosa mediante dos tipos de microalga verde nativa, denominadas Chlorella vulgaris y Scenedesmus acutus. La caracterización del proceso de adsorción biológica de cromo trivalente se realizó en agua sintética y agua residual procedente de un proceso de curtido del sector de San Benito, en el sur de Bogotá. El proceso de bioadsorción también se llevó a cabo con alga libre y alga inmovilizada en alcohol polivinílico y se determinaron la cinética y el equilibrio de adsorción para establecer las posibles diferencias en la remoción del metal pesado presente en diferentes tipos de agua y de estado del agente bioadsorbente, para finalmente determinar si el proceso de bioadsorción es una alternativa competitiva frente a otros procesos de remoción de cromo y de otros metales pesados como los procesos de precipitación química y adsorción. Abstract. The tanning process is a polluting activity as it releases toxicants into the environment; the most important toxicant is chrome, which is the most used tanning agent used for skins. Different alternatives have been considered for the removal of this metal from the tanning water, including parameter optimization inside the processes and operations of the tanneries and end of pipe solutions physicochemical processes like adsorption and alkaline precipitation. In this project, the benefits of biological processes for chrome adsorption from pretreated waste water, both real or synthetic, are investigated to determine if such bioprocess are a competitive alternative to remove heavy metals; to do so, the chrome adsorption kinetics and equilibrium for each water were determined using a biomaterial (either free or immobilized microalgae in a PVA polymer); similarly, an optimization of the bio-adsorption process parameters for maximal metal removal from the waste water was attempted.
Subject
Bioadsorción ; Microalgas ; Curtido ; Cinética ; Equilibrio químico ; Cromo ; Inmovilización ; Metal pesado ; Biosorption ; Microalgae ; Tanning ; Kinetics ; Chemical equilibrium ; Chrome ; Heavy metal ; Immobilization ;