• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medición de la capacidad de chlorella vulgaris y scenedesmus acutus para la remoción de cromo de aguas de curtiembre

Thumbnail
299936.2012.pdf (7.891Mb)
Date published
2012
Author
Ardila Forero, Liliana
Metadata
Show full item record

Summary
El proceso de curtido de pieles es una actividad contaminante debido a la liberación de agentes tóxicos al medio ambiente; el más importante de aquellos es el cromo trivalente, usado como agente curtiente. Se han planteado diferentes alternativas para la remoción de este metal del agua residual del proceso de curtido, incluyendo la optimización de los procesos y operaciones dentro de las curtiembres, y soluciones de final de tubo como los procesos fisicoquímicos de adsorción y precipitación alcalina. En el presente proyecto se investiga los aspectos referentes al proceso biológico de adsorción del metal en fase acuosa mediante dos tipos de microalga verde nativa, denominadas Chlorella vulgaris y Scenedesmus acutus. La caracterización del proceso de adsorción biológica de cromo trivalente se realizó en agua sintética y agua residual procedente de un proceso de curtido del sector de San Benito, en el sur de Bogotá. El proceso de bioadsorción también se llevó a cabo con alga libre y alga inmovilizada en alcohol polivinílico y se determinaron la cinética y el equilibrio de adsorción para establecer las posibles diferencias en la remoción del metal pesado presente en diferentes tipos de agua y de estado del agente bioadsorbente, para finalmente determinar si el proceso de bioadsorción es una alternativa competitiva frente a otros procesos de remoción de cromo y de otros metales pesados como los procesos de precipitación química y adsorción.
 
Abstract. The tanning process is a polluting activity as it releases toxicants into the environment; the most important toxicant is chrome, which is the most used tanning agent used for skins. Different alternatives have been considered for the removal of this metal from the tanning water, including parameter optimization inside the processes and operations of the tanneries and end of pipe solutions physicochemical processes like adsorption and alkaline precipitation. In this project, the benefits of biological processes for chrome adsorption from pretreated waste water, both real or synthetic, are investigated to determine if such bioprocess are a competitive alternative to remove heavy metals; to do so, the chrome adsorption kinetics and equilibrium for each water were determined using a biomaterial (either free or immobilized microalgae in a PVA polymer); similarly, an optimization of the bio-adsorption process parameters for maximal metal removal from the waste water was attempted.
 
Subject
Bioadsorción ; Microalgas ; Curtido ; Cinética ; Equilibrio químico ; Cromo ; Inmovilización ; Metal pesado ; Biosorption ; Microalgae ; Tanning ; Kinetics ; Chemical equilibrium ; Chrome ; Heavy metal ; Immobilization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20027
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental [257]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República