• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelamiento del mercado organizado en Colombia

Thumbnail
300259.2012.pdf (7.729Mb)
Date published
2012-12-07
Author
Torres Valderrama, Henry Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
El Mercado Organizado (MOR), es un mecanismo propuesto para la adquisición centralizada de la energía destinada al sector Regulado en el Mercado de Energía Mayorista de Colombia. El MOR es una subasta de reloj descendente, la cual se caracteriza por su formato abierto (se desarrolla en rondas sucesivas) y por ser de precio uniforme. En el MOR, la demanda será representada por una curva de demanda establecida administrativamente. La curva de demanda depende de 3 parámetros: 1) La demanda objetivo, 2) el precio máximo al que se compra toda la demanda objetivo (PP1) y 3) el precio al cual se adquiere al menos un producto (PP2). Los productos de la subasta son un contrato estándar de compra de energía con un periodo de compromiso igual a un año. La subasta será dirigida por un subastador, quien maneja el ritmo de la misma a partir del tamaño de las rondas (diferencia entre el precio máximo y mínimo de cada ronda). El propósito principal de este trabajo es establecer un modelo del MOR, que permita evaluar el impacto de las variaciones de la curva de demanda y del tamaño de ronda sobre el resultado de la subasta. El modelo que se propone en este documento se divide en dos partes, 1) El modelamiento de la oferta de los generadores, desarrollada a partir de los datos históricos del mercado y conceptos de portafolios financieros, y 2) el modelamiento de la toma de decisiones en la subasta, abordado con la teoría de la decisión y el concepto de demanda residual. Este modelo fue implementado en MATLAB, y con ello se estimó el precio de cierre de la subasta bajo distintos escenarios, los cuales estaban definidos por valores particulares de PP2, PP1 y tamaño de ronda. Luego del análisis de los resultados, se pudo concluir que los parámetros de la subasta estudiados inciden sobre su optimalidad. Particularmente, PP2 tiene un alto grado de correlación con el precio de cierre.
 
Abstract. The Organized Market (MOR) is a proposal mechanism to central acquisition of energy to regulated customers in the Colombia's wholesale market. MOR is a descendant clock auction, the main mechanism's characteristics are its the open format and its uniform price. In MOR, the demand will be represented with a demand curve fixed by the regulator. The demand curve is formed since 3 parameters: 1) Objective demand, 2) the maximum price to buy the objective demand (PP1) y 3) the maximum price (PP2). The auction product is a energy procurement standard contract with a commitment period equal to one year. the auction will be driven by an auctioneer, who will decide the round size (difference between maximum and minimum round price). The main objective of this work is set a MOR model. This model must allow to evaluate the impact of the demand curve variations y round size variations over the auction's outcomes. The proposed model is divided in two parts, 1) The generator's offer model, that was developed from market historical data and financial portfolio concepts, and 2) The decision making model, that was developed from decision theory and the residual demand concept. This model was implemented on MATLAB. Thus, it was possible to estimate the auction's clearing price under different scenarios. These scenarios was deffined by particular values of PP2, PP1 y round size. Then, from result analysis, it was concluded that the evaluated auction parameters affect the auction optimality. Specially, PP2 has high correlation with the auction clearing price.
 
Subject
Mercados de energía ; Modelamiento de subastas ; Teoría de la decisión ; Subastas de contratos ; Energy markets ; Auction modeling ; Decision theory ; Long term supply contract auctions ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20052
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [270]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República