• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para la optimización multiagentes en grandes sistemas de potencia, maximizando la seguridad eléctrica

Thumbnail
16690434.2013-1.pdf (1.983Mb)
Date published
2013
Author
Vargas Marín, Francisco Javier
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: En los grandes sistemas de potencia se presentan continuamente eventos que afectan la continuidad y la calidad del suministro de energía eléctrica, donde la coordinación centralizada se ha quedado corta frente al aumento desmesurado de la demanda de energía, la interconexión de múltiples operadores de redes, las limitaciones medioambientales y la reducción significativa de los recursos naturales. En la forma en que se abordan los problemas de seguridad y confiabilidad de las redes hoy en día, no se encuentra una metodología sencilla que minimice los tiempos de respuesta para estimar los puntos óptimos de operación, en un sistema que maneja grandes volúmenes de información y con un alto riesgo de inestabilidades y hasta de apagones generalizados. En esta tesis se propone una metodología de optimización multiobjetivo para la operación y coordinación en sistemas grandes de energía, mediante un esquema descentralizado, que considera la descomposición tanto de la red eléctrica, como del problema de optimización, lográndose la simplificación en el proceso y la reducción de los tiempos de cómputo. La búsqueda óptima de las variables de control: voltaje de los generadores, cambiador de tomas de transformadores y compensación, se logró utilizando una técnica heurística. Los resultados aplicados a dos sistemas de prueba mostraron la posibilidad de estimar el punto de operación óptimo global de manera descentralizada, preservando la estabilidad de voltaje y la gestión de intercambios entre áreas, con mínima de información de los enlaces, simplicidad en los equivalentes de red y mejorando los tiempos de cómputo, cuyos resultados se asemejan a los obtenidos en una estrategia de optimización centralizada.
 
Abstract: Commonly, large power systems exhibit events affecting the continuity and quality of power supply, where centralized coordination has become insufficient due to the excessive increase in energy demand by interconnection of multiple network operators, environmental restrictions, and significant reduction of natural resources. Thus, networks’ security and reliability issues require much attention. However, there is not a simple methodology for minimizing time responses in order to estimate the optimal operating points in a system that handles large volumes of information with a high risk of instability and even blackouts. In this dissertation a multi objective optimization methodology for the operation and coordination of large power systems is proposed. A decomposition strategy is proposed in order to split the electrical grid into subsystems, where the optimization method is applied in order to attain an optimal operating point with competitive time consuming. Searching optimal control variables is achieved using the proposition. The control variables used in this research are: (i) voltage generators; (ii) transformer tap changers; and (iii) shunt compensation. To test the method, two test systems demonstrate the possibility of estimating the global optimum operating point in a decentralized way, maintaining voltage stability and managing the exchanges between areas, with minimal interchange information among subsystems.
 
Subject
Coordinación y operación descentralizada ; Descomposición de redes ; Optimización multiobjetivo ; Algoritmos genéticos ; Grandes sistemas de potencia ; Coordination and decentralized operation ; Decomposition of networks ; Multi-objective optimization ; Genetic algorithm ; Large power systems ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20077
Collections
  • Departamento de Procesos y Energía [264]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República