• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Secuencias didácticas para la enseñanza de áreas de regiones poligonales: un enfoque para docentes de educación media en formación

Thumbnail
7815011.2012.pdf (1.030Mb)
Date published
2012-12-03
Author
Rosero Rosero, Yeny Leonor
Metadata
Show full item record

Summary
El presente documento tiene como propósito mostrar la potencialidad de las secuencias didácticas para la enseñanza del tema “áreas de regiones poligonales”, como producto de un ejercicio de ingeniería didáctica desarrollado con ocho estudiantes del Programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad del Cauca, que promueve el estudio de la geometría no sólo para el aprendizaje sino para su enseñanza. La aplicación de las cuatro fases de la ingeniería didáctica propuestas por Artigue Michel, para el diseño de tres secuencias, posibilitó un análisis de la noción de área como magnitud, de los conocimientos previos que se requieren para su estudio, de los procesos de enseñanza del mismo en programas de formación inicial de docentes de matemáticas, específicamente de geometría, y posibilitó la identificación de algunas dificultades que tienen los estudiantes en el aprendizaje del tema en mención. La implementación de estas secuencias permitió a los estudiantes no sólo la identificación de los conocimientos previos para abordar el tema, sino la construcción de conocimientos nuevos reforzados por la exploración, la argumentación y la formalización, lo cual hace posible que se constituya en una herramienta de trabajo para docentes de matemáticas en formación inicial
 
//Abstract: This document is intended to show the potential of the didactic sequences for teaching the subject "areas of polygonal regions" as a result of an exercise of didactical engineering, developed together with eight students of the Degree Program in Mathematics, University of Cauca, which promotes the study of geometry not only for learning but also for teaching. The application of the four phases of didactical engineering proposed by Artigue Michel, for the design of three sequences, made possible the analysis of the notion of area as magnitude, of the prior knowledge required for its study, of its teaching process in initial training for teachers of mathematics, specifically of geometry, and made possible the identification of some difficulties in learning the subject in question, that some students have. The implementation of these sequences allowed students not only the identification of the prior knowledge to address the issue, but the construction of new knowledge reinforced by exploration, argumentation and formalization of definitions, which makes this possible to become a tool of work for Mathematics teachers in initial training.
 
Subject
Método de enseñanza ; Teaching methods ; Técnica didáctica ; Classroom techniques ; Geometría ; Geometry ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20234
Collections
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República