• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia

Thumbnail
luisnorbertoparrasanchez.2005.pdf (6.143Mb)
Date published
2005-04
Author
Parra Sánchez, Luis Norberto
Metadata
Show full item record

Summary
Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez las poblaciones humanas. Los recientes resultados han amplificado esta alarma ya que los cámbios similares que se han presentado en el pasado se presentan con gran rapidez. por lo cual se requiere de estudios paleoecológicos de alta resolución que permitan cuantificar las transiciones climáticos al nivel de decodes y centurias. Enfrentar el desarrollo social en este marco de cambio climático y prever sus consecuencias es una tarea que demanda la generación de numerosos conocimientos, aun no disponibles. EI conocimiento de estos fenómenos de cambio climático en los trópicos es particularmente importante ya que gran parte de los intercambios de energía térmico de los océanos y la atmósfera se produce en estas zonas y no es posible elaborar modelos realistas sobre los escenarios del cambio climático global sin los datos adecuados de esta zona. Algunos fenómenos típicamente tropicales como el nino (ENSO)y los movimientos de la zona de convergencia intertropical (ITCl) tienen importancia a nivel planetario (Mesa et a/., 1997). Las herramientas propias para elaborar estos escenarios de cambio climático son variadas pero las mas importantes provienen del estudio de los depósitos sedimentarios del inmediato pasado tanto en los continentes como en los océanos y en la elaboraci6n a partir de los datos que ellos producen, de modelos computarizados del c1ima global. Por su naturaleza, estos fen6menos son fuertemente dependientes de muy variadas escalas espaciales y temporales que se alimentan y entrecruzan permanentemente. Igualmente, la información obtenida de los sedimentos dista mucho de ser homogéneo en resolución, debido a la dina mica propia de los distintos ambientes sedimentarios que producen tasas de sedimentación variable.
Subject
Calentamiento del Planeta ; Fenómenos de cambios climáticos ; Estudios paleoecológicos ; Geomorfología glacial ; erosión glacial ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20235
Collections
  • Departamento de Biología [342]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República