• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Posibilidades de diseño con el concreto arquitectónico, utilizando agregado grueso de ladrillo triturado reciclado

Thumbnail
joanmanuelguarinsalinas.2012.2012 (13.25Mb)
Date published
2012
Author
Guarín Salinas, Joan Manuel
Metadata
Show full item record

Summary
La construcción en Colombia ha sido un detonador de crecimiento para las ciudades con un carácter multifocal; positivo en cuanto al desarrollo físico, social, económico, tecnológico y cultural, y negativo frente al medio ambiente dada la creciente contaminación generada por los residuos de dicha industria que comprometen los recursos de los ecosistemas. Siendo la industria del concreto, el escenario donde la demanda de la construcción en Colombia se aplica, y el ladrillo, uno de los materiales de construcción mas utilizados en la arquitectura nacional, y que trae consigo una eminente necesidad de que hacer con los residuos que deja el producirlos y el fabricarlos; ya que los escombros arcillosos de mampostería, el chamote del ladrillo, son residuos que aun no tienen una clara legislación ambiental, aplicación sostenible, y partiendo del compromiso de la construcción de respetar, preservar, proteger y conservar el medio ambiente; el alcance de esta investigación es viabilizar su reutilización como agregado grueso para la elaboración de concreto arquitectónico. Tomando como base los resultados de otras investigaciones, y la caracterización de las propiedades físicas de los agregados de ladrillo triturado y chamote de una ladrillera en Bogotá; se realizan pruebas con diferentes porcentajes en la dosis de mezcla, con el propósito de analizar la incidencia de esas concentraciones sobre el comportamiento del concreto arquitectónico en su color y textura, para la posterior simulación a nivel de diseño, como posibilidades plásticas y estéticas en proyectos arquitectónicos.
 
Abstract. The construction in Colombia had been detonator in the grow of the city’s with multifocal nature; It’s positive in several factors such as physical, social, economic, technological and cultural development and its negative versus environment given the growing contamination of the wastes that it generates, these one compromises the resources of the ecosystem. As the concrete industry, the scenario where the demand ofthe construction applies in Colombia, the brick, one of the most used materials in the construction of the national architecture, and it comes with an eminent need to do with the waste that leaves the produce and manufacture; as clay rubble masonry, brick chamote, this ones are wastes that don’t have yet a clear environmental legislation, sustainable application, based on the commitment of the construction of respect, protect and preserve the environment: the goal of this investigation its viable reuse as coarse aggregate for concrete architectural, analyzing the result of the esthetical tests for its application in several places and components of an architectural project. Taking as base the results of other investigations, and the characterization of physical and mechanical properties of the aggregate of crushed brick and chamote in a brick factory in Bogotá; several test are made with different percentages in the dose of mixture, the propose its to analyze the incidence of the these concentrations over the reaction of the architectural concrete in its color and texture for subsequent design-level simulation, as plastic and aesthetic possibilities in architectural projects.
 
Subject
Escombros arcillosos de mampostería ; Agregados reciclados de ladrillo triturado ; Chamote ; Concreto arquitectónico ; Color y textura del concreto ; Diseño con concreto arquitectónico ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20726
Collections
  • Facultad de artes [468]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República