• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Departamento de Agronomía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Departamento de Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Logística de distribución de productos perecederos de economía campesina. Casos Fuente de Oro, Meta y Viotá, Cundinamarca

Thumbnail
790850.2013.pdf (3.701Mb)
Date published
2013
Author
Reina Usuga, Martha Liliana
Metadata
Show full item record

Summary
Se realiza una propuesta para la operación logística de distribución de los municipios de Fuente de Oro (Meta) y Viotá (C/marca) en el marco del proceso Mercados Campesinos. Se elaboró una caracterización de la cadena de suministro bajo el enfoque del modelo SCOR, y un diagnóstico de la operación logística que incluyó análisis de costos y determinación de restricciones de la operación. Se estableció la relación de la operación logística con la calidad de los alimentos y la huella de carbono; finalmente se exploran algunas alternativas de solución para las restricciones encontradas. Los resultados de la investigación evidenciaron la presencia de una cadena de suministro descentralizada con una estructura de distribución de envíos directos, dos configuraciones de cadena de suministro acordes con los canales de comercialización de los productos, costos logísticos del 26% sobre ingresos, y problemas en la calidad derivados del manejo poscosecha de los alimentos. Se propone la implementación de una estrategia de coordinación de agentes, de una estructura de red de distribución física, de un sistema de información, capacitación en manejo del producto y optimización de rutas de distribución, además de acompañamiento en el proceso productivo y organizacional a los productores.
 
Abstract. A proposal was designed for the distribution logistic operation in Fuente de Oro (Meta) and Viotá (Cundinamarca) within the framework of Mercados Campesinos process. A supply chain characterization was elaborated under the SCOR model approach, and a diagnosis of the logistics operation which included cost analysis and operation restrictions’. On the other hand, it was established the relationship between logistics operation and the food quality and the carbon footprint, and finally it explores some alternative solutions to the constraints. The research results showed the presence of a decentralized supply chain, a direct shipment distribution structure, two supply chain configurations consistent with the marketing channels for the products, logistics costs of 26% from revenues, and problems derived from quality post-harvest of food. It proposed to implement a coordination strategy of agents, of a network structure of physical distribution, of an information system, training in post-harvest, distribution route optimization, and support in the productive and organizational process producers program.
 
Subject
Cadena de suministro agroalimentaria ; Modelo SCOR ; Red de distribución ; Productos perecederos ; Economía campesina ; Agri-food supply chain ; SCOR model ; Distribution network ; Perishables products ; Peasant economy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20753
Collections
  • Departamento de Agronomía [178]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República