UN álbum fotográfico: memoria, identidad y territorio

Cargando...
Miniatura

Autores

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La identidad, colectiva o individual, se despierta y construye a través de la memoria y el recuerdo. Uno de los mejores medios para fijar, retratar y conservar los recuerdos, es la fotografía. Esta memoria conservada a través de las imágenes es decisiva en la construcción de nosotros mismos, y su importancia desborda el invaluable documento histórico para convertirse en una práctica y en un ritual social que nos transforma, resguarda, activa y proyecta. El poder mágico y mítico de la fotografía, junto con el registro del instante pasado, cristaliza la intención selectiva de los que lo han capturado e, inevitablemente, tras el golpe visual de la imagen, dispara el habla, la narrativa, la anécdota, el discurso creativo de los que la admiran. Su ensoñación y emoción amplían la identidad presente y futura de cualquier comunidad. Así, este álbum busca aportar a la construcción de una memoria visual de la Ciudad Universitaria de Bogotá de Universidad Nacional de Colombia, despertando un sentido de identidad y pertenencia, en el que se evidencia una parte de su papel en la historia del país y se reconoce un poco la compleja historia que ha vivido la Universidad a través de los años, reconociéndola como un espacio vital que ha acogido varias generaciones de una comunidad humana que trasciende la territorialidad de su producción académica y cultural.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación