• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para la evaluación y selección de alternativas de aprovechamiento, ahorro y uso eficiente del agua en el sector Institucional

Thumbnail
7571661.2013.pdf (3.553Mb)
Date published
2013-09-19
Author
Perpiñan Guerra, Adrian Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: El presente trabajo desarrolla una metodología para la evaluación y selección de alternativas de aprovechamiento, ahorro y uso eficiente del agua, en el sector institucional. Ésta se fundamenta en la aplicación de los métodos de análisis multiobjetivo ELECTRE III, Programación de Compromisos y Promedios Ponderados, considerando objetivos ambientales, económicos, sociales, técnicos y tecnológicos. Sin perder el enfoque académico, emplea un lenguaje sencillo y fácil de apropiar por parte de decisores no expertos, que tengan incidencia en la gestión de la demanda de agua en instituciones públicas y privadas. La metodología se aplicó al Núcleo El Volador de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, desarrollando seis etapas principales: 1) Análisis del diagnóstico de la gestión del agua; 2) Formulación de estrategias y metas de gestión; 3) Identificación y preparación de siete alternativas para la gestión de los recursos hidráulicos; 4) Establecimiento de siete criterios de evaluación; 5) Aplicación de los métodos de análisis multiobjetivos, empleando la herramienta SIAM, y; 6) Identificación de las alternativas mejor calificadas. Entre los métodos de análisis multiobjetivos empleados, el método ELECTRE III es el que presenta menor sensibilidad, ante las variaciones en los valores de pesos de los criterios. Entre las siete alternativas de gestión de los recursos hidráulicos planteadas y analizadas, las de mayor calificación fueron la Alternativa A2: Modernización de la red de acueducto y de los sistemas hidrosanitarios (instalación de orinales y sanitarios de bajo consumo, tipo push), y la Alternativa A6: Aprovechamiento de aguas subterráneas para suplir algunos usos en el campus. La alternativa menor calificada fue la Alternativa A5: tratamiento y reutilización de las aguas residuales.
 
Abstract: This paper develops a methodology for evaluation and selection of alternative uses, conservation and efficient use of water, in the institutional sector. This methodology is based on the application of multi-objective analysis methods ELECTRE III, Schedule of Commitments and Weighted Averages, considering environmental, economic, social, technical and technological objectives. Without losing the academic focus, uses simple language and easy to appropriate decision-makers by experts not having an impact on the management of water demand in public and private institutions. The methodology was applied to the Núcleo El Volador de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, developing six major stages: 1) Analysis of the diagnosis of water management, 2) Formulation of strategies and management goals, 3) Identification and preparation of seven alternatives for managing water resources, 4) Establishment of seven criteria for evaluation, 5) Application of multi-objective analysis methods, using the SIAM tool, and, 6) Identification of alternatives rated. Among the multi-objective analysis methods used, method ELECTRE III is the one with less sensitivity to changes in the values of criteria weights. Among the seven alternatives for managing water resources raised and analyzed, the highest rating were the Alternative A2: Network Modernization aqueduct and plumbing systems (installation of urinals and low-consumption toilets, push type), and the Alternative A6: Use of groundwater to supply some uses on campus. The less qualified alternative was Alternative A5: treatment and reuse of wastewater.
 
Subject
Uso eficiente del agua ; Gestión del agua ; Recursos Hidráulicos ; Fuentes alternas de agua ; Sector Institucional ; Análisis multiobjetivo ; Water efficiency ; Water management ; Water resources ; Alternate water sources ; Institutional Sector ; Multiobjective analysis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20942
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [577]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República