• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia del oficio de la modista en Medellín, 1940 – 1980 procesos de individuación y prácticas de subjetivación

Thumbnail
43599590.2013.pdf (12.69Mb)
Date published
2013
Author
Mesa Franco, Ana Lucía
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: historia del oficio de la modista en Medellín, 1940 – 1980 procesos de individuación y prácticas de subjetivación tiene como objetivo revisar dichos procesos desde la perspectiva de Simondon y prácticas de subjetivación desde Foucault, según la historia de su quehacer registrada en la prensa, con el fin de comprender cómo desaparece su influencia como mediadora cultural, tras la consolidación del Prêt-à-porter. Se realizó un recorrido nominal desde la costurera hasta la modista. A través de revistas de cobertura nacional y local, así como desde testimonios de modistas y expertas en moda, para examinar la transformación del oficio de la modista desde el punto de vista de las tendencias en la moda, el sistema de valores económicos, sociales, culturales y religiosos que impactaron su labor y que el afianzamiento del Ready to wear o el Prêt-à-porter afectaron su papel de mediadora cultural hasta el punto en que desaparece, para dar lugar al influjo de la industria cultural como uno de los mediadores definitivos en la moda
 
Abstract: research The History of the craft of the dressmaker in Medellin, 1940 – 1980 processes of individuation and practices of subjetivation has as objective reviewing these processes from the perspective of Simondon and subjectification from Foucault, about seamtress’ practices, according to the story of their lives and their work at home recorded in the press, in order to understand how their influence disappears as cultural mediator, after the consolidation of the Prêt-à-porter. A visit was made from the nominal seamstress to the dressmaker. Through journals of national and local coverage, as well as from testimonials of seamstresses, and experts in fashion, to examine the transformation of the needlework of the dressmaker from the point of view of trends in fashion, the system of values economic, social, cultural and religious that impacted his work and that the strengthening of the Ready to wear or Prêt-à-porter had affected his role of legitimacy cultural mediator to the point where it disappears to give place to the influence of the cultural industry as one of the mediators in the definitive fashion
 
Subject
Individuación ; Subjetivación ; Modistas ; Corte y confección ; Prêt-à-porter ; Mediadora cultural ; Individuation ; Subjectification ; Dressmaker ; Seamstress ; Prêt-àporter ; Cultural mediator ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21097
Collections
  • Departamento de Historia [117]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República