• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura homeostática: Desarrollo metodológico para le evaluación ambiental de procesos constructivos en edificaciones

Thumbnail
mariogermanmartinez.2012.pdf (11.06Mb)
Date published
2012
Author
Martínez Caicedo , Mario Germán
Metadata
Show full item record

Summary
La sostenibilidad urbana asumida desde el enfoque ecológico, permite un análisis objetivo de la ciudad física, en los procesos de materialización del entorno construido. Dicho análisis facilita calificar a una ciudad como ambientalmente sostenible, en función de su unidad básica (el edificio). Al medir el impacto que el edificio tiene sobre el medio desde un análisis del ciclo de vida, es posible construir modelos de predictibilidad que nos arrojan indicadores para interpretar del comportamiento real de la ciudad sostenible. Los modelos actuales de evaluación ambiental como LEED, CASBEE, GBTOOL o BREAM, miden la energía y los materiales en la etapa de uso del edificio, desconociendo la interrelación entre proceso constructivo y medio ambiente. Desde esta perspectiva, la propuesta investigativa se enmarca desde 4 niveles básicos de análisis organizados de lo general a lo particular, y abarcan: la ciudad, la sostenibilidad urbana, la edificación y el proceso constructivo, con el fin de comprender la relación directa entre el proceso de materialización física de ciudad y sostenibilidad ambiental urbana. Una vez realizado este análisis, se propone implementar un modelo de medición para edificios, basado en la cuantificación del impacto ambiental, y que parte, del concepto de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), lo cual nos arroja como resultado indicadores de tipo cuantitativo que nos muestran en tiempo real, el peso que la edificación imprime sobre el ecosistema soporte. Una vez identificado el peso de una edificación, es posible repetir el proceso en otros edificios ubicados estratégicamente en la ciudad, para interpolar la información obtenida y, de esta manera, tener un panorama del peso que la ciudad construida imprime sobre el ecosistema. Esta información nos facilita la calificación de ciudad sostenible en tiempo real.
 
Abastract. Since an ecologic approach, the urban sustainability allows an objective view of the physical city taking into account the constructive process of the environment. This view leads people to qualify the environmental sustainability of a city from its basic unit, the building. If the building´s impact in the environment is measured, it will be possible to develop predictable models and its measures lead to know how sustainable the cities are. Environmental evaluation models such as LEED, CASBEE, GBTOOL o BREAM measures the energy and the building materials without considering the relationship between environment and constructive process. This research proposal is framed in four basic analysis levels which contain the city, the urban sustainability, the building and the constructive process, with the aim to understand the relationship between the physical cities and the environmental and urban sustainability. After this kind of analysis, it would be possible to implement a measurement model for buildings, in particular environmental impact measurement –based on the concept of ACV. The main results of these models are the measures, in real time, of the burden of the building in the ecosystem that surrounds it. If the burden of an specific bulding is identified, is possible to recreate the same model in other key buildings in the city. All this information leads to know the impact of the whole city in the ecosystem and that allows people to qualify in real time the sustainability of any city.
 
Subject
Análisis del Ciclo de Vida ; Ciudad sostenible ; Modelos de Evaluación ambiental ; Sostenibilidad urbana ; Life-cycle assessment ; Sustainable City ; Models of environmental ; Urban Sustainability ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21269
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República