• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síntesis y caracterización de una nanoestructura metálica con propiedades catalíticas para su uso como electrodo en celdas combustibles

Thumbnail
8110503.2014.pdf (2.174Mb)
Date published
2013
Author
Romero Gutiérrez, Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
En esta investigación se muestra el comportamiento de las fases activas bimetálicas Pd-Sn, Pd-Ru, Pt-Sn y Pt-Ru sobre carbón Vulcan XC-72R, durante el electro-oxidación de etanol cuando se varía su concentración en la solución electrolítica. Los catalizadores fueron preparados por el método de reducción de polioles usando calentamiento en micro-ondas. Difractometría de rayos-X, espectroscopia fotoelectrónica de rayos-X y microscopia electrónica de barrido (por sus siglas en ingles XRD, XPS y SEM respectivamente) se han utilizado para caracterizar la superficie y la composición de estas fases activas en estos catalizadores. Las técnicas electroquímicas, voltametría cíclica y la cronoamperometría, se emplearon para determinar el comportamiento en un sistema electroquímico, variando la concentración de etanol entre 0 y 3M, mediante la adición de hidróxido de sodio 1 M. Las medidas electroquímicas se llevaron a cabo en una celda de tres electrodos, conformada por un electrodo reversible de hidrógeno (RHE) que actúa como un electrodo de referencia, carbono vítreo y alambre de platino, siendo estos los electrodos de trabajo y contra-electrodo, respectivamente. Los resultados mostraron que cuando se utiliza una solución de etanol 2M + 1M hidróxido de sodio el grupo de catalizadores en general presentó el mejor comportamiento, siendo PdSn la muestra sobresaliente entre ellos a esta condición
 
Abstract : This research shows the behavior of bimetallic active phases Pd-Sn, Pd-Ru, Pt-Sn and Pt-Ru supported on carbon Vulcan XC-72R, during ethanol electro-oxidation when the concentration in the electrolyte solution was varied. Catalysts were prepared by polyols reduction method using microwave heating. X-ray Difraction (XRD), x-ray photoelentron spectroscopy (XPS) and scanning electron microscopy (SEM) were used to characterize surface and composition of these active phases on those catalyst. Electrochemical techniques such as, chronoamperometry and cyclic voltammetry were used to determine the behavior in an electrochemical system, varying ethanol concentration from 0 to 3M ethanol, by adding 1M sodium hydroxide. Electrochemical measurements were carried out in a three electrode cell, using reversible hydrogen electrode (RHE), which acts as a reference electrode, glassy carbon and platinum wire, as a working and counter electrodes, respectively. Results showed that when was used an ethanol concentration 2M + 1M sodium hydroxide, catalysts group showed the best overall performance, with PdSn outstanding sample between them at this condition
 
Subject
Voltametría cíclica ; Celda combustible ; Cronoamperometría ; Electro-oxidación de etanol ; Cyclic voltammetry ; Fuel cell ; Chronoamperometry ; Ethanol electro-oxidation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21365
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química [133]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República