• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reducción de la readsorción de agua en carbones mediante la impregnación de productos ambifílicos de la industria química

Thumbnail
98700277.2014.pdf (2.963Mb)
Date published
2014
Author
Taborda Acevedo, Esteban Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: En la adsorción, los sitios de mayor afinidad por compuestos polares como el agua, retendrán este tipo de moléculas, liberando gran cantidad de energía y generando puntos calientes en la masa de carbón. Durante los procesos de combustión de carbón, la etapa de secado consume una fracción de la energía disponible, reduciendo el aprovechamiento energético del combustible. Si los procesos de secado del carbón se realizan con un tiempo considerable a su consumo, la autocombustión puede generar los problemas anteriormente descritos por los fenómenos de readsorción. En este estudio se propone tratamiento general a partir de la impregnación de diferentes productos ambifílicos de la industria química, que permita la reducción de la readsorción de agua en el carbón posterior al proceso de secado, basado en diferentes actividades como la caracterización del carbón, obtención las curvas características del proceso de adsorción-desorción, así como las cinéticas de humidificación-deshumidificación del carbón abre nuevas posibilidades para determinar las condiciones óptimas de manejo almacenamiento del material evitando la auto-combustión, además, incrementando de manera considerable la calidad del carbón.
 
Abstract: In the adsorption, the sites of higher affinity for polar compounds such as water will retain those kinds of compounds, releasing large amounts of energy and generating hot spots in the coal surface. During the coal combustion process, the drying step consumes a fraction of the available energy, reducing the fuel energy utilization. If coal drying processes are performed with considerable time consumption, the spontaneous combustion can generate the problems above described by readsorption phenomena. In this study, one treatment is proposed from impregnation of various aliphatic products of chemical industry, capable of reducing water readsorption in the coal after the drying process, based on various activities such as characterization of coal, obtaining the characteristic curves of adsorption-desorption process, as well as the kinetics of wetting-dewatering of coal opens new possibilities to determine the optimal conditions for storage of the material handling avoiding auto-combustion also significantly increasing the quality of coal.
 
Subject
Adsorción ; Isoterma ; Ambifílico ; Carbón ; Combustión ; Secado ; Adsorption ; Isotherm ; Aliphatic ; Drying ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21389
Collections
  • Departamento de Procesos y Energía [264]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República