• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de las propiedades geotécnicas de suelos arenosos tratados con bacterias calcificantes

Thumbnail
43799872.2006.pdf (11.51Mb)
Date published
2006
Author
Gómez Paniagua, Edilma Lucía
Metadata
Show full item record

Summary
Como continuación de las investigaciones que se vienen desarrollando en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con el objetivo de evaluar la factibilidad de emplear bacterias calcificantes para el mejoramiento de suelos, se llevó a cabo un trabajo de laboratorio en el que se aplicaron bacterias con esta propiedad a un suelo principalmente grueso granular considerando dos variaciones en su granulometría. En primer lugar se consideró el suelo tal cual fue tomado en el sitio de muestreo, el cual corresponde a una arena limosa, de acuerdo con el Sistema de Clasificación Unificada de los suelos. En segundo lugar, se consideró una porción de dicho material con tamaños comprendidos entre 0.149 mm (149 μm) y 0.074 mm (74 μm), es decir, se tomó el material que pasaba el tamiz 100 y que a su vez era retenido en el tamiz 200, según el sistema patrón americano para numeración de mallas. Ambos suelos fueron inoculados, por un lado con el denominado por el grupo Sustrato B4, que está compuesto por una mezcla de 2.5 gr de acetato de calcio, 4 gr de extracto de levadura y 5 gr de dextrosa, por cada 1000 ml de agua destilada, y por otro lado con una mezcla del Sustrato B4 y la bacteria Bacillus subtilis en una concentración de 15x106 ufc/ml. Sobre probetas fabricadas con los suelos sin tratar y también con los suelos inoculados se llevaron a cabo ensayos de laboratorio con el fin de hacer una caracterización física, química y mecánica de ellos. Los ensayos de laboratorio para la caracterización mecánica incluyeron pruebas con los elementos flexores, bender elements en inglés, con los cuales se logró medir la velocidad de una onda de corte dentro del suelo y con esto el módulo de corte máximo. Los resultados obtenidos indican que el sólo Sustrato B4 es efectivo para mejorar las características mecánicas de los suelos pero que la mezcla de Sustrato B4 y Bacillus subtilis es mucho más efectiva. Además mostraron aspectos importantes relacionados con la porosidad de los suelos, ya que, aunque se partía de la hipótesis que a una mayor porosidad podría corresponder una mayor efectividad de los tratamientos, se encontró que en el suelo al que se asociaron poros más grandes el tratamiento no fue efectivo en cuanto al mejoramiento de sus características mecánicas pero si muy efectivo para reducir su permeabilidad
Subject
Estabilización de suelos ; Compactación de suelos ; Interacción suelo-bacteria ; Acondicionadores del suelo ; Análisis de suelos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21484
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [141]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manual de geología para ingenieros 

    Duque Escobar, Gonzalo
    A continuación se presenta un texto para los cursos de Geología en los programas de Ingeniería, con información sobre la geología física de Colombia. El punto de partida de este texto han sido mis notas del curso que dicto ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2017
  • Thumbnail

    Mecánica de los suelos 

    Duque Escobar, Gonzalo; Escobar Potes, Carlos Enrique
    Mecánica de los suelos: texto para la asignatura Mecánica de Suelos I del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, cuyo contenido desarrollado en 15 capítulos, es: Origen, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2002
  • Thumbnail

    La Ciudad Región Pereira - Manizales 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Un tema vital para el POT de Pereira y Manizales, es el modelo de ocupación del suelo en un escenario conurbado, conforme a las dinámicas urbanas presentes en el territorio, aprovechando la relación entre movilidad y ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2015-04-27

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República