• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis macroscópico y microscópico de frutas: estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en grado octavo de la I.E Técnico industrial comuna 17- Cali

Thumbnail
7810032.2013.pdf (3.965Mb)
Date published
2013-06-20
Author
Sandoval Manzano, Liliana
Metadata
Show full item record

Summary
La investigación que se evidencia en el presente trabajo, muestra la incidencia de la implantación de una estrategia didáctica, basada en actividades experimentales propiamente el análisis macroscópico y microscópico de frutas, en los estudiantes de grado octavo de una institución educativa pública colombiana. La problemática de investigación se enmarca dentro del poco uso didáctico de la experimentación en los procesos escolares lo que conlleva al poco desarrollo de competencias científicas y al aprendizaje memorístico y sin sentido por parte de los estudiantes. El objetivo de dicha estrategia se orientó a incidir considerablemente en el desarrollo de la competencia de indagación y en promover la construcción de conocimiento científico escolar, para alcanzar dicho fin, se usó como metodología de investigación, la cualitativa etnográfica y los datos obtenidos se analizaron a través del método de categorización y triangulación, estrategias propias de la investigación cualitativa. Igualmente las actividades experimentales se ejecutaron en contextos diversos, usando una metodología basada en experimentación, éstas se seleccionaron mediante una revisión bibliográfica acompañada de consulta directa de fuentes orales de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, adaptando cinco, de las once actividades trabajadas, a los lineamientos de aprendizaje activo mediante el abordaje integrado de los conceptos. aquí termina el resumen en español.
 
//Abstract: The research evidence in this paper, shows the incidence of implantation of didactic strategies based on actual experimental activities macroscopic and microscopic analysis of fruits, in the eighth grade students from a public school in Colombia. The research problematic bit is part of the experimentation didactic use in school processes which leads to poor development of scientific and rote learning and meaningless by the students. The aim of this strategy was aimed at greatly affect the development of competition in promoting inquiry and the construction of school science knowledge, to that end, was used as a research methodology, ethnographic and qualitative data obtained were analyzed through categorization and triangulation method, specific strategies of qualitative research. Equally experimental activities were carried out in different contexts, using a methodology based on experimentation; they were selected by a literature review accompanied by direct consultation of oral sources from the National University of Colombia Palmira, adapting five of the eleven activities worked, to active learning guidelines by the integrated approach of the concepts.
 
Subject
Actividad experimental ; Experiencia Promotora ; Indagación ; Aprendizaje Activo ; Integración de las ciencias ; Experimental Activity ; Experience Promoter ; Inquiry ; Active Learning ; Integration of science ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21698
Collections
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República