• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis composicional de la torta y aceite de semillas de Sacha inchi (plukenetia volubilis) cultivada en Colombia

Thumbnail
7609501.2013.pdf (2.074Mb)
Date published
2013-06-19
Author
Hurtado Ordoñez, Zully Adriana
Metadata
Show full item record

Summary
Con el objetivo de evaluar el potencial de la torta y aceite de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis) cultivada en Colombia, particularmente la semilla nativa propagada en el Departamento del Putumayo, se realizó el análisis composicional del aceite y la torta, así como también el análisis fisicoquímico de la semilla entera. La semilla mostró un contenido de proteína y grasa de 29.850.085 y 42.750.5%, respectivamente. El 83.3% de la fracción grasa corresponde a ácidos grasos poliinsaturados, el 9.4% a ácidos grasos monoinsaturados y el 7.3% a ácidos grasos saturados. La actividad antioxidante del aceite se determino a través de tres metodologías: decoloración del -caroteno obteniéndose un valor del 74.690.7%; actividad de barrido de radicales libres DPPH (2,2- Difenil-1- picrilhidrazilo) con un IC50 54.40.7% y actividad de barrido de radicales libres ABTS [ácido 2,2´-azino-bis(3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico] con 19.40.5 (mmol Trolox/Kg). La torta de sacha inchi mostró en su composición proximal un contenido de fibra bruta 4.790.02%, grasa 4.840.02% y proteína 51.230.10%. La fracción proteica presentó un contenido en aminoácidos esenciales totales (TEAA) 45.3% y de aminoácidos totales (TAA) 99.3%. De acuerdo al perfil de aminoácidos se pudo realizar el computo químico y determinar el aminoácido limitante en relación al patrón FAO/OMS. Para grupos etarios de 2-5 años el aminoácido limitante fue lisina, así como para el grupo de escolares, y el aminoácido limitante en adultos fue histidina. Al comparar con la calidad de la proteína del huevo, se encontró como aminoácido limitante a la valina. La digestibilidad in vitro se evaluó para la almendra de sacha inchi molida, la almendra de sacha inchi molida sometida a calentamiento (70°C, 2h), torta de sacha inchi y torta de sacha inchi sometida a calentamiento (70°C, 2h), y se realizó la corrección del puntaje de acuerdo a la digestibilidad proteica obteniéndose valores de 67.62, 76.69, 79.64 y 84.20%, respectivamente. El valor nutricional del aceite y torta de sacha inchi encontrado en el presente estudio hacen de esta oleaginosa un cultivo promisorio, con un gran potencial biotecnológico para la producción de compuestos nutraceúticos; y económico, que permite a futuro sustituir la siembra de cultivos ilícitos en regiones como el Putumayo. aqui termina el resumen en español. / Abstract. Abstract starts here In order to evaluate the potential of the oil and sacha inchi(Plukenetia volubilis) seed cake grown in Colombia, particularly the native seed propagated in Putumayo, compositional analysis was performed oil and cake, as well as physicochemical analysis of the whole seed. The seed has a protein content of 29,85 % and a fat content of 42,75 %. 83.3 % of fat fraction is polyunsaturated fatty acids, which a 9.4 % are monounsaturated. The antioxidant activity of oil was determined through three methodologies: -carotene discoloration, free radicals DPPH and ABTS scanning activity. The results obtained were 74.69 0.7%, 54.40.7% (IC50) and 19.40.5 (mmol Trolox/Kg) respectively. The sacha inchi seed cake has 4.790.02% in crude fiber, 4.840.02% in fat and 51.230.10% in protein. The protein fraction has 45.3 % in total essential aminoacids and 99.3 % in total aminoacids. According to the aminoacid profile, the chemical computing was done and it was possible to determine the limiting aminoacid in relation with the FAO/OMS(The Food and Agriculture Organization of the United Nations/World health organization)standard. For scholar people and 2-5 years old people the limiting aminoacid was the lysine. In adult people the limiting aminoacid was the histidine. Comparing with the egg protein quality, the limiting aminoacid was the valine. In vitro digestibility was evaluated for the sacha inchi milled almond, milled almond at 70 ºC for 2 hours, seed cake and seed cake at 70ºC for 2 hours. The score correction was made and the results were 67.62, 76.69, 79.64 y 84.20% respectively. The oil nutritional value of sacha inchi oil and seed cake found in this work make of this oilseed a promising crop having a biotechnological potential for the production of nutraceutical and economic compounds that let to replace the illicit crops sowing in places like Putumayo.
Subject
Sacha inchi ; Plukenetia volubilis ; Torta de sacha inchi ; Aceite de sacha inchi ; Actividad antioxidante ; Digestibilidad in vitro ; Sacha inchi ; Plukenetia volubilis ; Sacha inchi cake ; Sacha inchi oil ; Antioxidant activity ; Digestibility in vitro ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21717
Collections
  • Maestría en Ciencias Biológicas [61]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Caracterización de sistemas oleoestructurados a base de aceite de aguacate (Persea americana) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L) usando diferentes emulsificantes 

    Alvarez Herazo, Merly Elena
    Debido a las consecuencias que presenta en la salud una dieta poco saludable y con gran contenido de grasas trans, se han desarrollado alternativas alimentarias para el cuidado de la salud entre ellos los alimentos naturales ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. 2017-12-06
  • Thumbnail

    Microencapsulación de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante secado por aspersión 

    Pastuña-Pullutasig, Alex; López-Hernández, Orestes; Debut, Alexis; Vaca, Andrea; Rodríguez-Leyes, Eduardo; Vicente, Roxana; Gonzalez, Víctor; González-Sanabia, María; Tapia-Hernández, Fausto
    El objetivo de esta investigación fue microencapsular aceite de sacha inchi mediantesecado por aspersión, con el fin de evitar las reacciones oxidativas de degradación,dado su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas. 2016-09-01
  • Thumbnail

    Caracterización y cuantificación de los ácidos grasos omega 3 y omega 6 presentes en el aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) 

    Sánchez Sánchez, Guillermo León
    Resumen: Plukenetia volubilis, conocida como sacha inchi (maní del Inca) es una planta trepadora, semileñosa y perenne, nativa de la Amazonía Peruana. Sus semillas son ricas en proteínas y aceite de alta calidad, importantes ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Química. 2013

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República