• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una metodología de aprendizaje basada en el método investigativo para la fácil comprensión de los circuitos eléctricos en los estudiantes de secundaria de los grados sextos, séptimos, novenos y undécimos de la Institución Educativa Antonio Lizarazo del Municipio de Palmira.

Thumbnail
7811517.2013.pdf (5.837Mb)
Date published
2013-11-08
Author
Holguín Castaño, William
Metadata
Show full item record

Summary
El aprendizaje de diseño de circuitos eléctricos es importante para que el estudiante tanga la capacidad de desarrollar competencias operativas analíticas de las abstracción de la forma de un circuito eléctrico en un equipo eléctrico. Esto es fundamental en un mundo actual que se mueve con el uso de instrumentos basados en el flujo de energía eléctrica convertida a otras formas de energía. Esta se realizó con el fin de implementar, una estrategia metodológica de aprendizaje, basada en la experimentación, con redefinición de conceptos que permitieron la fácil diferenciación de los circuitos serie y paralelo. Tomando como punto de partida la definición de nodo eléctrico, se desarrolló una metodología de enseñanza que permitió la fácil comprensión y el análisis para su diseño, montaje y construcción de circuitos eléctricos, tanto en protoboard como en plaqueta. La propuesta se llevó a cabo con estudiantes, de los grados séptimo y noveno de la institución Educativa Antonio Lizarazo. El trabajo giro alrededor de la elaboración de una guía, que en forma secuencial, facilitó la implementación de la estrategia metodológica en la cual se incluyó una rúbrica de evaluación de las competencias desarrolladas por los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje. Se concluye que el uso de esta metodología basada en el método investigativo, mejoró los indicadores de aprendizaje de los estudiantes y la capacidad de diseñar circuitos eléctricos de manera autónoma y creativa. aquí termina el resumen en español.
 
//Abstract: Learning electric circuit design is important to the thong student the ability to develop analytical operational powers of abstraction of the form of an electrical circuit in electrical equipment. This is critical in a world that moves with the use of instruments based on the flow of electrical energy converted to other forms of energy . This was done in order to implement a strategy of learning methodology , based on experimentation with redefinition of concepts that allowed easy differentiation of series and parallel circuits . Taking as starting point the definition of electrical node we developed a teaching methodology that allowed for easy understanding and analysis for design, assembly and construction of electrical circuits , both breadboard as platelet. The proposal was carried out with students in grades seven and nine of the Educational institution Antonio Lizarazo . The work rotation around the development of a guide, which sequentially, facilitated the implementation of methodological strategy which included an evaluation rubric skills developed by students during the learning process. We conclude that the use of this methodology based on the research method , improved indicators of student learning and the ability to design us electric circuits independently and creatively
 
Subject
Diseño ; Creatividad ; Electricidad ; Conexión serie ; Didáctica ; Pedagogía ; Design ; Creativity ; Electricity ; Serial ; Didactics ; Pedagogy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21722
Collections
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República