La campaña presidencial de 1946: estrategia y discurso de la victoria conservadora
Author
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2012-11-29Metadata
Show full item recordSummary
La democracia colombiana ha sido vista, o por lo menos se ha promulgado, como una de las más estables de Latinoamérica, lo cual es motivo de orgullo para quienes consideran la historia política nacional como una larga y regular lista de presidentes, todos loables y llenos de los más altos honores. A estos políticos se les añade el apellido de liberal o conservador como una característica más, y así se remontan los cuadros hasta el mismo Bolívar. Sin embargo la democracia colombiana tiene particularidades, que al ser vistas en detalle, dejan ver una historia política más compleja, que incluso no se puede reducir a una simple disputa entre dos partidos, que dan como resultado violencias con características de una u otra época. Una de las particularidades que llama la atención, es la de una política que permanece en una actividad intensa, y que lleva a los colombianos a estar siempre en disputa, sobre todo en el periodo, en el que este trabajo se concentra; la primer mitad del siglo XX.Keywords
Collections
- Historia [6]
