"La producción agrícola urbana” una estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales en el grado séptimo de educación básica
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014-05-16Metadata
Show full item recordSummary
Se implementó y evaluó una estrategia de enseñanza de las Ciencias Naturales en el contexto de la producción agrícola Urbana basada en los principios del constructivismo, el aprendizaje significativo y el trabajo en equipo de los estudiantes del grado séptimo de Institución Educativa José Eusebio Caro de la ciudad de Popayán, la investigación se desarrolló en tres espacios físicos; un invernadero, el aula de clase tradicional y la sala de sistemas de la Institución, espacios donde se evaluaron diferentes ambientes de aprendizaje de temáticas de la asignatura de Biología, específicamente los conceptos asociados al crecimiento de las plantas, promoviendo en cada uno de ellos el trabajo en equipo, la interacción comunicativa, y el aprendizaje basado en la experimentación mediante la producción urbana de hortalizas. Se evaluó el proceso a partir del seguimiento de los procesos de aprendizaje mediante un test inicial a modo de diagnóstico, informes de los trabajos formativos, material fotográfico, entrevistas y un test final. Esta propuesta educativa, incentivó un cambio de actitud en los estudiantes, observado en un mayor interés y participación, durante su proceso de aprendizaje. aquí termina el resumen en español.Summary
//Abstract: A strategy of teaching Natural Science was implemented and evaluated in the context of urban agricultural production and based on the principles of constructivism, meaningful learning and teamwork of the students of seventh grade in the educational institution José Eusebio Caro in Popayan city, research was conducted in three physical spaces, a greenhouse, the traditional classroom and the systems room of the Institution, spaces where were evaluated different learning environments of thematic of Biology subject, specifically the concepts associated with plant growth, promoting in each student teamwork, communicative interaction, and learning based on experimentation trough urban production of vegetables. This process was evaluated by monitoring the learning process through an initial test diagnostic mode, formative work reports, photographic material, interviews and final test. This educational proposal, encouraged a change of attitude in students, observed in greater interest and participation in their learning process.Keywords
Collections
