Análisis dosimétrico de las distribuciones de dosis para las técnicas de tratamiento (campos tangenciales con cuñas, campos complementarios e IMRT) en radioterapia de cáncer de mama
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
El siguiente trabajo presenta una comparación entre tres técnicas de tratamiento en cáncer de mama: campos tangenciales con cuña, campos complementarios (Field in Field) y Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT). La comparación de estas técnicas se realizó mediante la evaluación de los histogramas dosis-volumen (DVH), que se obtienen en la realización de los planes de tratamiento en el sistema de planeación ECLIPSE 8.1, usando los siguientes parámetros de comparación: índice de conformación (CI), índice de homogeneidad (HI) y las restricciones de dosis de órganos a riesgo. Para esta comparación se escogieron 30 Tomografías Axiales Computarizadas, 15 de mama derecha y 15 de mama izquierda que además cumplieran con el hecho de ser volúmenes delimitados de un cáncer en estadío temprano. Como resultado se obtuvo que la técnica de campos complementarios dio un mejor cubrimiento al volumen blanco (mama) con relación a las otras dos técnicas: campos tangenciales con cuña e IMRT. A pesar que con la técnica IMRT el índice de homogeneidad obtenido fue mejor y la dosis en órganos a riesgo fue menor que en las otras dos técnicas, el índice de conformación fue más deficiente. Como conclusión se obtuvo que a pesar que la técnica IMRT tiene mejor índice de homogeneidad(HI) y su dosis a órganos a riesgo es menor, la técnica de campos complementarios (FIF) tiene un mejor índice de conformación (CI) y al realizar la evaluación de otros factores adicionales (como el tiempo de entrega del tratamiento sobre el paciente, el control de calidad que se debe realizar al tratamiento en IMRT, etc) se sugiere utilizar para el caso particular aquí analizado la técnica FIF .Summary
Abstract. This work presents a comparison among three techniques in breast cancer treatment: wedged tangential fields (WTF), Field in Field (FIF) and IMRT. The comparison of these techniques is performed by evaluating the dose-volume histograms (DVH), which are obtained in carrying out plans in the treatment planning system ECLIPSE 8.1, using the following comparison parameters: conformation index (CI), homogeneity index (HI) and dose constraints to organs at risk. For this comparison we chose 30 CT scans, 15 right breast and 15 left breast which an early-stage cancer. The result was that the technique of complementary fields gave better coverage to target volume (breast) relative to the other two techniques: wedge tangential fields and IMRT. The homogeneity index and dose to organs at risk was better in IMRT that although the other two techniques. In conclusion we drew that despite the IMRT technique has better HI and dose to organs at risk is lower, the best performing technique in balance is the complementary field since being 3DCRT technique with direct planning your time implementation of a patient is less than the IMRT technique.Keywords
Histogramas dosis-volumen (DVH) ; Índice de conformación (CI) ; Índice de homogeneidad (HI) ; Dosis órganos a riesgo ; Campos tangenciales con cuña (CTC) ; Campos complementarios (FIF) e IMRT.) ; Dose-volume histograms (DVH) ; Conformation index (CI) ; Homogeneity index (HI) ; Dose to organs at risk ; Wedged tangential fields (WTF) ; Field in field (FIF) and IMRT ;
Collections
