Aplicación de la ingeniería didáctica como metodología para favorecer el desarrollo de competencias a partir de los sistemas de ecuaciones lineales
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014-06-12Metadata
Show full item recordSummary
La metodología de la ingeniería didáctica resultó pertinente para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Humberto Raffo Rivera de Palmira, quienes en los resultados de las últimas pruebas SABER, realizadas por el MEN de Colombia, mostraron que solo resolvían problemas rutinarios, no analíticos, producto de la enseñanza tradicional. Esta sustentó el diseño y aplicación de una secuencia de “realizaciones didácticas”, que se fundamentó en la organización de enseñanza, propuesta por Douady, para dar amplitud al concepto Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2, sobre el cual se centró la intervención, a modo de pretexto, para adquirir las competencias comunicativas, de razonamiento, y resolución de problemas cotidianos. El análisis de resultados fue cualitativo, se realizó mediante el estudio de caso, bajo el sustento de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau al final se compararon con respecto a los indicadores del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, poniendo de manifiesto, la transición del pensamiento numérico al pensamiento variacional en los estudiantes.Summary
//Abstract: The methodology of teaching engineering is appropriate to improve the mathematical skills of ninth grade students of the School of Palmira Humberto Raffo Rivera, that in the results of the latest “SABER” tests, performed by the “MEN” of Colombia, shows that they resolved only routine problems as a result of traditional education. This supports the design and implementation of a sequence of "educational achievements", based on the new organization of teaching, given by Douady, to give scope to the concept of 2x2 systems of linear equations, in which the intervention focused, as pretext to acquire communication skills, reasoning and routine problem solving. The analysis of the results was qualitative, performed using the case study, supported by the Brousseau´s theory didactic situations, finally this results were compared with respect to the indicators of the Ministry of National Education of Colombia, highlighting the transition of variational thinking to numerical thinking in students.Keywords
Collections
