Efecto de distintas concentraciones de sacarosa en la conservación in vitro de coco (cocos nuciferas l.)

Miniatura

Autores

Borges García, Misterbino
Malaurie, Bernard
Portales Viltres, Susana
Calzadillas Campos, Dayneri

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Tradicionalmente el germoplasma de cocotero en Cuba se encuentra mantenido en colecciones in situ; esta forma de conservación conlleva elevados costos de manutención y altos riesgos de erosión genética debido principalmente a la exposición del material vegetal al ataque de plagas y enfermedades, y a la incidencia de desastres naturales. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de diferentes concentraciones de sacarosa en el medio de cultivo in vitro de embriones cigóticos de coco para la conservación de los recursos genéticos de esta especie. Se utilizó el medio Eeuwens con la adición de sacarosa al 20, 40, 60 y 80 g/l -1. A los 6 meses de cultivo se determinó el porcentaje de germinación, y a los 18 meses las siguientes variables: los porcentajes de supervivencia y enraizamiento, el número de hojas, la longitud y el grosor del vástago de las plántulas mantenidas in vitro. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con análisis de varianza de clasificación simple y prueba de comparación múltiple de medias de Tukey. Los resultados obtenidos demostraron que la incorporación de 60 g/l-1 de sacarosa en el medio Eeuwens es la más adecuada para la conservación de los recursos genéticos de coco (Cocos nucifera L) en condiciones in vitro a partir de embriones cigóticos, donde se muestran los más altos porcentajes de supervivencia y el mayor vigor de las plántulas a los 18 meses de cultivo. Palabras clave: cultivo de tejidos; embriones cigóticos; recursos genéticos; Genetic resources; plant tissue culture; zygotic embryo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación