Crepúsculo o renovación de la sociología: un debate chileno

Cargando...
Miniatura

Autores

Montero Casassus, Cecilia

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Desde sus orígenes, la sociología ha conocido innumerables debates sobre su especificidad, y los sociólogos mismos se preguntan tanto por la misión de la disciplina como por su vocación. El paradigma clásico de los fundadores está marcado por la necesidad de definir fronteras, un objeto específico, un método positivo, relaciones con el conocimiento y la acción. Estos asuntos han reaparecido en el curso de la sociología en todos los países, bajo la forma de discusiones alrededor de temas clásicos: disciplina académica versus actividad profesional, ciencia fundamental o aplicada, ciencia positiva o reflexiva. Por ello nadie se asombra de ver resurgir periódicamente incertidumbres sobre el carácter científico de la disciplina, su capacidad de interpretar el mundo contemporáneo, responder a las preocupaciones de la opinión pública (Giddens, 1976; Horowitz, 1994; Wieviorka, 1996) o, en fin, sobre la debilidad de los límites y de las fronteras entre disciplinas (Touraine, 1984; Giddens, 1987).

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación