dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Bajonero, Johanna |
dc.contributor.author | Córdoba, Natalia |
dc.contributor.author | Cantor, Fernando |
dc.contributor.author | Rodríguez, Daniel |
dc.contributor.author | Cure, José Ricardo |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T23:16:12Z |
dc.date.available | 2019-06-25T23:16:12Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25534 |
dc.description.abstract | Apanteles gelechiidivoris es un parasitoide de larvas de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae), una plaga importante de cultivos como el tomate y la papa. El uso de este insecto para el control biológico no se ha implementado eficientemente debido a la falta de conocimiento de la biología, específicamente del ciclo de vida y el efecto de factores externos, como la temperatura, en su capacidad parasítica. Se evaluó el desarrollo y la capacidad reproductiva de A. gelechiidivoris en cuatro condiciones térmicas: 14, 20, 26 y 32 °C. En la evaluación del desarrollo se realizó una descripción del ciclo, se determinó la duración total de este, se estimaron los umbrales térmicos para cada estadio utilizando el modelo de Lactin y se hallaron los grados día. En la evaluación de la capacidad reproductiva se variaron las densidades del hospedero ofrecidas a una pareja recién emergida de la avispa de 5 hasta 160 y se contó el número de adultos emergidos con los cuales se evaluó longevidad y fecundidad. Adicionalmente se ajustó un modelo de respuesta funcional. La duración del ciclo de vida para las temperaturas evaluadas fue de 39 días en 14 °C, 34 en 20 °C, 19 en 26 °C y 17 en 32 °C. La longevidad fue de 7,5 (14 °C), 7 (20 °C), 5 (26 °C) y 2,4 (32 °C) días. La temperatura a la cual se pueden optimizar los parámetros reproductivos de esta avispa se encuentra entre 20 y 26 °C. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11473 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartof | Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries | Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae) |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/16572/ |
dc.relation.references | Bajonero, Johanna and Córdoba, Natalia and Cantor, Fernando and Rodríguez, Daniel and Cure, José Ricardo (2008) Biología y ciclo reproductivo de apanteles gelechiidivoris (hymenoptera: braconidae), parasitoide de tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 3 (2008); 417-426 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Apanteles gelechiidivoris |
dc.subject.proposal | respuesta funcional |
dc.subject.proposal | grados día |
dc.subject.proposal | rango térmico |
dc.subject.proposal | ciclo de vida. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |