Hacia una teoría de los colores

Miniatura

Autores

Rousseau, René-Lucien

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1972

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

I. De los hechos a los símbolos: Tres métodos; Clorofila y sangre; Coincidencias; Los tres planos; Una "cierta filosofía eterna"; La unidad de las religiones; Riqueza de los símbolos; L'anima mundi; Los arquetipos. II. Propiedades y definición de los colores: Color y luz; Luz invisible; Límites variables de la visibilidad; Pureza, luminosidad y refrangibilidad; Amarillo y rojo; Rojo y negro; Colores complementarios; ¿Qué es color de un cuerpo?; Dualidad y unidad. III. Colores fríos. El verde: El mundo vegetal; Por qué la hoja es verde; Un secreto bien guardado; La energía solar; El agua y el fuego; La biosfera; Actividad centrípeta y actividad centrífuga; Venus, diosa "verde"; La bella durmiente del bosque; La virgen que dio a luz; La luna y los gatos; Verde, color de resurrección y de esperanza; Ambivalencia de los colores. IV. Colores fríos. El azul: ¿Por qué es azul el cielo?; Color de la sabiduría; Júpiter, masculino y femenino; La gran margarita; "Azur" y "rojo heráldico"; El símbolo de la vaca; El Yang y el Yin; Del azul al negro; Las "correspondencias"; Influencia de los colores en el psiquismo; Los colores y los sonidos. Tomado del libro Los Colores - Contribución a una Filosofía Natural Fundada en la Analogía. Traducción de Julio Sánchez Reyes.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación