• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Stochastic structural control of bridges subject to wind-induced vibrations using separated surfaces = Control estructural estocástico de puentes sometidos a vibraciones producidas por el viento usando aletas separadas

Thumbnail
diegoandresalvarezmarin.2003.pdf (1.653Mb)
Date published
2003-10
Author
Álvarez Marín, Diego Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
Esta tesis estudia el control activo de puentes de gran luz utilizando superficies de control fijadas debajo del tablero, como un método efectivo para controlar las vibraciones inducidas por el viento, en particular, buffeting y fluttering, haciendo especialmente énfasis en la primera. En este trabajo, se desarrolló una formulación en espacio de estados la cual fue analizada variando los diferentes parámetros involucrados en el control activo del puente. Se observó que esta formulación es dependiente de la velocidad media del viento, por lo tanto se utilizó en enfoque de control estocástico que utiliza ganancias variables, el cual demostró un eficiente desempeño para el rango de velocidades de viento deseadas; sin embargo, el funcionamiento del sistema de control no es tan bueno como se podría esperar cuando se tienen vientos altamente turbulentos, en razón a que las fuerzas de buffeting tienen una gran influencia en el modo de vibración vertical. Como las fluctuaciones del viento son un proceso estocástico, se realizó un análisis paramétrico del sistema, demostrando que el uso de superficies de control no son tan eficientes como se desearía para la mitigación de las vibraciones inducidas por la turbulencia del viento. / Abstract. This thesis studies the use of separated control surfaces attached beneath the deck of a longspan bridge as an effective method for controlling wind induced vibrations, namely, buffeting and fluttering, making stress on the influence of the former. In this work, a state space formulation of the controlled bridge was developed. This formulation was analyzed varying the different parameters involved in the structural control. As it was seen that the state space formulation was dependent on the mean wind speed a variable gain approach was employed, showing an efficient performance of the control algorithm on the wind design range; however in turbulent winds the performance of the control system may not be as good as expected, in as much as the buffeting forces have a great influence on the heaving vibration mode. Since the wind fluctuations are a stochastic process a parametric analysis of the system was carried out, showing also that the use of control surfaces is not a very effective system for controlling the turbulent component of the wind.
Subject
vibración de puentes - modelos matemáticos ; Dinámica de estructuras ; Presión del viento ; Cargas de viento ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2632
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [369]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República