Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos

Miniatura

Autores

Richter, Leopoldo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1945

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

"La forma de la apariencia de un ser es resultado del conjunto de muchos factores variables (de un número cualquiera de todas las variables posibles); esto encierra en sí la imposibilidad de seres iguales. Tales factores variables podrían definirse por medio de ecuaciones diferenciales, si supiésemos la forma de partida y la duración del tiempo y la manera de expresión de cada variable en el animal. Pero partiendo del animal, este es el resultado, además de las posibilidades de su herencia, de la objetivación de la suma de sus reacciones, o más exactamente, de sus reacciones específicas e individuales. Según esto sería posible volver, partiendo de bastantes observaciones paralelas de las formas de apariencia específicas e individuales, a las causas que originaron estas apariencias (pues también la especie puede reaccionar de una cierta manera ante motivos que afectan a la especie entera); pero no debemos olvidar que tales observaciones nunca pueden ser absolutamente exactas porque el observador mismo es siempre una parte de lo observado, o dicho de otro modo, nuestro cerebro es una herramienta de valor secundario".

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación