• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención de curvas de intensidad, frecuencia, duración, para el departamento de Caldas

Thumbnail
luisgomeztobon.2002.pdf (455.8Kb)
Date published
2002
Author
Gómez Tobón, Luis Arturo
Aristizábal Arias, Jorge Alonso
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo pretende tener un conocimiento más confiable de la precipitación y de su relación con el escurrimiento de las lluvias, en el departamento de Caldas. Para este propósito se acopió información existente, realizada por diferentes entidades y personas en particular, que han trabajado en el tema y estudiado de manera más precisa, con el uso de herramientas matemáticas y estadísticas, el fenómeno de la escorrentía. Es de todos conocido que el escurrimiento en cauces naturales o artificiales no es uniforme, sino que presenta dos condiciones extremas a saber: a) Épocas de escurrimiento muy reducido en las que no se dispone de agua suficiente para el uso en la generación de energía, riesgo, aprovechamiento humano, etc., y b) Épocas en las que el escurrimiento excesivo puede desbordar los cauces naturales o artificiales y provocan daños a veces cuantiosos. Así las cosas se trató de actualizar las curvas I-D-F, que como se mencionó anteriormente, han sido elaboradas por diferentes entidades. Su actualización de realizó por métodos estadísticos aplicando la metodología de análisis de eventos extremos y demás existentes para este tipo de ajustes en sitios del Departamento donde hay estaciones pluviográficas con series estadísticas confiables (al menos diez años). Para estos sitios referenciados se elaboraron curvas tomando los eventos de máximas anuales y de excedencias anuales. La zona del Departamento donde no existe la información pluviográfica, se dividió en ocho zonas lo más homogéneas posibles en cuanto a su régimen torrencial y se les aplicó la metodología empleada por LIRIA y TORRES, de uso frecuente para este tipo de casos, encontrándose las ecuaciones respectivas que dan los parámetros de diseño, para cada zona en particular. / Abstract: The present report pretends to have a reliable knowledge of the precipitation and of its relationship with the glide of rains, in the department of Caldas. Existent information was gathered for this purpose, this information was carried out by different entities and people that have been working and studing the theme in more precise, way they have used mathematical and statistical tools to study the phenomenon of the runoff. It is know one that the glide in natural or artificial channels is not uniform, but rather it present two extreme conditions that are: a) times in which the glide is very reduced, there isn’t enough water to use in energy generation, watering human use etc. And b) times in which the excessive glide can overflow the natural or artificial channels and they sometimes can use considerable damage. In the present project the principal objective was to modernize the I-D-F curves. Like it was mentioned previously, they have been elaborated by different entities. Its actualization was carried out by using statistical methods applying the methodology of analysis of existent extreme events for this type for adjustments in locations of the Department where there are stations pluviografics with reliable statistical series (ten years). For these indexed places curves were elaborated taking the events of maximun annual and extremely.
Subject
Precipitación pluvial ; Pluviometría-Caldas ; Hidrometereología ; Escorrentía ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2801
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [321]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República