The capital inflows and the state in colombia
Authors
Kalmanovitz, Salomón
Director
Content type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication date
1994
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
PDF documents
Abstract
This paper analyses briefly capital inflows in Latin America duringthe last five years which were attracted by less state intervention,more openness to international trade and more stable economies in their macro variables.Next, the paper examines the Colombian economy in themes such asgrowth, inflation, external and fiscal balances, to conclude that the appreciation of the peso, caused by the capital inflow and the expectations of a new oil boom, makes it more difficult to developthe development of tradable within the country.
El artículo hace un breve análisis de los flujos de capital hacia América Latina durante el último lustro, atraídos por economías menos intervenidas por el Estado, más abiertas al comercio internacional, más estables y equilibradas en sus variables macroeconómicas fundamentales. Seguidamente se examina la economía colombiana en los aspectos de crecimiento, inflación, agregados externos, monetarios y fiscales para concluir la apreciación del peso causada por la repatriación de capitales y las expectativas sobre una nueva bonanza petrolera hacen más difícil el desarrollo de la producción de bienes transables en el país.
El artículo hace un breve análisis de los flujos de capital hacia América Latina durante el último lustro, atraídos por economías menos intervenidas por el Estado, más abiertas al comercio internacional, más estables y equilibradas en sus variables macroeconómicas fundamentales. Seguidamente se examina la economía colombiana en los aspectos de crecimiento, inflación, agregados externos, monetarios y fiscales para concluir la apreciación del peso causada por la repatriación de capitales y las expectativas sobre una nueva bonanza petrolera hacen más difícil el desarrollo de la producción de bienes transables en el país.
Abstract
Keywords
Economía ; economía internacional ; producción ; Flujos de capital ; economías intervenidas ; comercio internacional ; variables macroeconómicas ; crecimiento ; inflación ; agregados externos ; monetarios ; fiscales ; peso ; repatriación de capitales ; bonanza petrolera ; desarrollo ; producción ; bienes ; economics ; international economy ; production