Volátiles generados por hidrólisis enzimática de glicósidos de hojas de lulo {solanum quitoense l.)

Thumbnail Image

Authors

Osorio R., Coralia
Duque G., Carmenza

Director

Content type

Artículo de revista

Document language

Español

Publication date

1995

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

La fracción glicosídica de hojas de lulo (Solanum quitoense L.) fue obtenida por adsorción sobre Amberlita XAD-2 y posterior elución con metanol. Los glicósidos así extraídos se hidrolizaron enzimáticamente con una glicosidasa no selectiva (Rohapect D5-L) y las agliconas (volátiles enlazados glicosídicamente) producidas fueron caracterizadas químicamente por CGAR (cromatografía de gases de alta resolución), CGAR-EM (cromatografía de gases de alta resolución acoplada a espectrometría de masas) y analizadas sensorialmente (nota olfativa) por CGAR-O (cromatografía de gases de alta resolución acoplada a olfatometría). Se detectaron en total 25 compuestos volátiles y de ellos, se identificaron 21, los cuales representan el 90 % de todas las agliconas generadas. Los volátiles identificados presentaron diversas estructuras químicas que pueden agruparse en Ci3-norisoprenoides (38.1 %, 15 mg/kg hojas), compuestos aromáticos (30.5 %), alcoholes monoterpénicos (12.3 %) y compuestos alifáticos Cg (9.3 %). El extracto de volátiles producido por hidrólisis enzimática presentó un olor a verde amaderado agradable, con fuertes notas dulces parecidas a la miel.

Abstract

Keywords

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation