Los protestantes y la inquisición

Miniatura

Autores

Splendiani, Anna María

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1996

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El estudio del protestantismo que llegó a América en el Siglo XVII debe partir del análisis de los criterios que impuso la Inquisición Española para juzgar a los cristianos no católicos en su condición de herejes, en un momento histórico en que las monarquías protestantes representaron para España el enemigo religioso, político y económico; extendiendo a América la enemistad que se agudizó en el continente europeo. La Inquisición, con respecto a las Indias, incluyó en sus estatutos y en sus manuales de procedimiento una casuística local, y fundamentándose en ella fue emitiendo instrucciones particulares según el territorio y la época en los cuales debieron aplicarse. Todo lo cual demuestra la flexibilidad del Santo Oficio en adaptarse a las circunstancias de tiempo y lugar y justifica la larga vida de la institución.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación