Interes gremial y regulación estatal. la formación de la federación nacional de comerciantes 1945-1970
Archivos
Autores
Rodríguez Sálazar, Oscar
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1996
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el momento que se constituyó la Federación Nacional de Comerciantes, el 14 de mayo de 1945, la economía colombiana contaba con un importante desarrollo del mercado interno, a la vez se encontraba en una situación de crisis económica -que se expresaba en un agudo proceso inflacionario y en un estancamiento de los negocios- debido al impacto de la Segunda Guerra Mundial. En el país se habían dado pasos firmes en el proceso de modernización institucional por cuanto la solución jurídica de los conflictos sociales y el diseño de la nueva política económica exigían un nuevo marco administrativo. La formación de nuevas instituciones (Banco de la República, Superintendencia Bancaria y Contraloría) y Ministerios (Fomento, Trabajo y Asistencia Pública y Agricultura) así como la reasignación de funciones en los ministerios existentes pretenden responder a las demandas que desde la sociedad civil se hacían al estado.