Los itinerarios de la trasformación urbana bogotá, 1820-1910
Archivos
Autores
Mejía Pavony, Germán
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1997
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Existen imágenes que perduran sin importar las evidencias que demuestran su inexactitud. Bogotá durante el siglo XIX es uno de tales casos. La idea que aún hoy se tiene de ella es que era una ciudad alejada del mundo por estar situada en un alto e incomunicado refugio andino; conventual por el predominio de las iglesias y de lo religioso en su paisaje; melancólica por el ritmo de vida pausado que se desenvolvia en un ambiente de calles y plazuelas apenas abiertas entre los resquebrajados muros de las edificaciones; recatada por la alta valoración que los bogotanos tenían de la vivienda como espacio propio y las sobrias costumbres que practicaban sus habitantes; en fin, aldeana por no haber introducido en su utillaje todas las innovaciones del siglo.