Introducción a la semiótica: signo y cultura, santafé de bogotá
Archivos
Autores
García Núñez, Luis Fernando
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1996
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este libro es, sin duda alguna, un valioso aporte para el conocimiento de la semiótica. En cuatro capítulos la autora desarrolla, de forma clara y precisa, un acercamiento al estudio del signo, entendido éste como el eje fundamental de la cultura moderna. El primer capítulo, El paradigma semiótico, hace un recuento histórico en el que se señalan "las maneras como el hombre ha comprendido y explicado la realidad y su lugar en ella". Así, en esta sección, se parte de las primeras tesis surgidas en occidente sobre el signo y las relaciones que para filósofos y escuelas del pensamiento existen entre éste y la realidad. La síntesis permite observar la evolución que alcanzan estas teorías hasta Peirce y Saussure, quienes le dan sentido y dimensión a la semiótica: "Saussure se preocupa fundamentalmente por interpretar y describir la lengua en su especificidad para dar cuenta de su naturaleza, para luego ampliar su conceptualización a todos los signos.