Las anotaciones de wilhelm von humboldt sobre algunas lenguas indígenas de la nueva granada: las gramáticas betoi y mosca (chibcha)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
En vista de que la situación de contacto lingüístico en el Nuevo Reino de Granada no era comparable con la de la Nueva España y la Nueva Castilla, describiré en la segunda parte la forma en que trabajaron los misioneros lingüistas, así como las condiciones bajo las cuales surgieron las gramáticas y compendios sobre lenguas indígenas. La tercera parte versará sobre las anotaciones de Wilhelm van Humboldt en tomo a dos obras lingüísticas: la gramática del muisca de Bernardo de Lugo y los apuntes sobre la lengua betoi del sacerdote jesuita Padilla. Para finalizar evaluaré las observaciones de Humboldt desde una perspectiva de la lingüística y la filosofía del lenguaje.Keywords
Collections
- Forma y Función [480]
