• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Detección de outliers multivariables mediante projection pursuit

Thumbnail
15383124.1999.pdf (6.285Mb)
Date published
1999
Author
López Ríos, Victor Ignacio
Metadata
Show full item record

Summary
Tanto en inferencia estadística como en el análisis de datos experimentales, ya sean univariables o multivariables. Es esencial evaluar la calidad de los datos sujetos a estudio. Es por ello que se hace necesario explorar y construir métodos que ayuden a la detección de ciertas observaciones que puedan afectar las medidas (correlaciones) en el caso multivariable. Estas observaciones se conocen en la literatura estadística como “outliers”. En el caso de univarible se han desarrollado muchos trabajos tanto informales como de tipo formal. Una extensa revisión bibliografía es presentada por Barnett y Lewis (1994) y por Beckman y Cook (1983). En el caso multivariable, la situación es diferente, la detección de outliers requiere de una exploración mucho mas detallada ya que estas observaciones no son tan fáciles de detectar visualmente por el problema de la dimensión: en este caso las técnicas de tipo formal que se han desarrollado son muy escasas debido principalmente a que las variables, en general, no cumplen el supuesto de independencia, lo cual no permite elaborar pruebas que presenten una buena potencia. Según Beckman y Cook (1983) los outliers en una muestra univariable se puede considerar como aquellas observaciones que en opinión del investigador se mantienen aparte o alejadas del volumen de los datos, conocidas en la literatura como:”observaciones discordantes”, “contaminantes”, “disidentes”, etc. También se consideran outliers aquellas observaciones que tienen la apariencia de desviarse notablemente de los otros miembros de la muestra en la cual ocurren. Las observaciones outliers son estudiadas para la detección de un fenómeno alternativo específico. Según Beckman y Cook (1983) los outliers pueden ser de distintos tipos: Observación discordante es aquella observación que parece sorprendente o discrepante para el investigador: Observación contaminante es aquella que no proviene de la población en estudio. Sino de otra población: Observación influyente es aquella que al ser excluida del análisis de datos, altera sustancialmente rasgos importantes de dicho análisis. En la detección de outliers se presentan varios problemas, entre otros: Una observación puede ser identificada como un outlier por un método dado y no por otro: Puede ser un outlier en un modelo y no en otro, y finalmente, en el caso multivariable, puede ser un outlier en un espacio p-dimensional y no lo es necesariamente en un subespacio dado. Por lo expuesto anteriormente, se hace necesario e importante, además de estudiar y revisar las técnicas que han sido propuestas. Explorar una nueva metodología de tipo informal. Que pueda detectar outliers en el caso de datos multivariables utilizando el enfoque por “Projection Pursuit”, buscando índices apropiados que permitan evaluar las proyecciones de los datos en diferentes subespacios. Los outliers que detectaremos son del tipo de observaciones discordantes. Adicionalmente, se desea evaluar la eficiencia de esta metodología comparándola con la técnica de componentes principales.
Subject
Estadística ; Análisis multivariante ; Correlación (Estadística) ; Simulación ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3081
Collections
  • Escuela de estadística [120]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República