Evaluación de enzimas para la hidrólisis de residuos (hojas y cogollos) de la cosecha caña de azúcar

Miniatura

Autores

Salcedo Mendoza, Jairo Guadalupe
Flórez Pardo, Luz Marina
López Galán, Jorge Enrique

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la hidrólisis enzimática de residuos de la cosecha de la caña de azúcar (hojas y cogollos) a partir de la preparación de cuatro sustratos con diferentes pretratamientos, entre los que se encuentran: delignificación organosolvente, delignificación enzimática, delignificación con hidróxido de sodio y clorito de sodio y un sustrato base obtenido directamente de la cosecha . Además, se elaboraron cinco enzimas a partir de mezclas de actividades de enzimas comerciales, que fueron evaluadas en los diferentes sustratos. Se introduce un criterio para evaluar la eficiencia de las enzimas a partir de curvas de progreso, porcentaje de sacarificación e índice de sacarificación, a este índice se le denomino “índice global de hidrólisis”. Los resultados muestran, que para una enzima con las siguientes actividades enzimáticas ( hemicelulsas de 52.75 unidades globales/ml, celulasas total de 27.53 FPU/ml, endoglucanasas de 1782,1 CMC/ml, exoglucanasa de 0.377 UI/ml, betaglucosidasa de 550 pUPG U/ml, xilanasa de 28.23 UI/ml, galactosidasa de 7.1 UI/ml, Manasa de 2.76 UI/ml y ranmanasa de 14.63 UI/ml) y un sustrato con un contenido de celulosa de 80.72%, hemicelulosa de 12.85, lignina 0.927 y No de Kappa de 5.85) presenta el mayor índice global de hidrólisis que corresponde a un valor de 117.16. El estudio concluye que esta enzima presenta un gran potencial para la hidrólisis de los residuos de la caña de azúcar tratados en este proyecto

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones